Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El hijo del ex presidente y de la conductora chilena Cecilia Bolocco se recupera tras la operación en la que le extrajeron un tumor cerebral. Menem lo visitó y ya regresó al país.
Máximo Menem Bolocco, hijo del ex presidente Carlos Menem, y la ex conductora chilena Cecilia Bolocco, cumple hoy 15 años y permanece internado en una sala intermedia de una clínica de Santiago de Chile. Según informaron los médicos, el adolescente se repone favorablemente de la operación a la que fue sometido para extraerle un tumor cerebral.
La intervención realizada el viernes pasado no tuvo complicaciones y los médicos controlan la evolución del joven a la espera de que este jueves o el viernes se conozca el resultado de la biopsia que se le practicó.
“Están dadas todas las circunstancias para que este chico, cuando salga, siga siendo feliz”, dijo Carlos Menem.
Carlos Menem, de 88 años, y su hija Zulema estuvieron junto a Máximo tras la intervención quirúrgica, luego de obtener un permiso para salir del país de la justicia argentina, ya que está acusado en el juicio oral por el presunto encubrimiento del atentado a la AMIA.
La directora de la Clínica Las Condes, May Chomalí, dijo a la prensa que afortunadamente los exámenes neurológicos de Máximo Menem están "absolutamente normales" y aclaró que todavía no hay fecha de alta médica.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -