“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Mauricio Macri reconoció por primera vez que la inflación de este año terminará en "un 30%", aunque aseguró que empezará a bajar a partir de este mes y que en dos o tres años se reducirá a un dígito.
Ante esta situación, apuntó contra "los vivos" que se abusan de los precios y le pidió a las personas que "se cuiden, miren y comparen" antes de efectuar compras.
"La gente tiene que caminar, mirar porque en estos momentos de devaluación se encuentran precios con más menos 30% de su valor. Pido que se cuiden, miren y comparen", dijo en declaraciones a Cadena 3.
"Este año terminaremos con una inflación de alrededor del 30%, lamentablemente producto de este tormentón, y el aumento del dólar", afirmó el mandatario volviendo a repetir el discurso climático para hacer referencia a la crisis económica.
El mandatario reconoció que subestimaron la incidencia de los aumentos tarifarios, que impactaron fuerte en la inflación. "Tuvimos que aumentar hasta 1000%" aunque reconoció que desde el Gobierno "tenemos mucho más claro cuáles son los problemas con el gasto público".
Además, sostuvo que "el compromiso es bajar la inflación que afecta al trabajador". "Nos salvamos de ir a un millón por ciento de inflación de Venezuela pero todavía estamos batallando contra la inflación, que es un mal hábito", cerró.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -