El diputado nacional también respaldó el proyecto de Ficha Limpia y oficializó su afiliación a La Libertad Avanza.
![Espert sobre un posible cruce con Cristina Kirchner en las elecciones: "Me encantaría enfrentarla"](https://assets.dev-filo.dift.io/img/2025/02/13/filo2-_2025-02-13t163855.6915659.png?w=1024&q=75)
Espert sobre un posible cruce con Cristina Kirchner en las elecciones: "Me encantaría enfrentarla"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Te contamos el recorrido y pensamiento del designado funcionario que deberá planificar la economía real de nuestro país.
El economista de 47 años es especialista en desarrollo y políticas económicas, sector industrial, pymes y sector externo. Tiene una larga trayectoria en la gestión pública como subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional, director del Banco de la Nación Argentina y gerente General del Banco Central de la República Argentina.
Matías Kulfas se recibió en la Universidad de Buenos Aires (UBA), hizo su Máster y Doctorado en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y luego se convirtió en investigador de la misma casa de estudios y consultor de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Actualmente es secretario de investigación de la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y profesor en la UBA.
Kulfas ha publicado numerosos artículos en revistas científicas y profesionales, su libro más conocido es "Los tres kirchnerismos, una historia de la economía argentina", donde reconstruye la historia económica desde 2003 señalando logros, errores y haciendo foco en la dificultad que se encontró para generar cambios estructurales en la economía argentina.
La política monetaria ha sido terriblemente dañina para la producción. Dice Kulfas en #ClarinEventosFinanzas @Letra_P pic.twitter.com/mT4nTGxhkX
— Leandro Renou (@leandrorenou1) September 30, 2019
En este sentido y juzgando las políticas que desarrollo en su camino por la gestión pública vemos que el financiamiento al sector productivo tiene un lugar central. El economista generó una línea de créditos para el sector PyMe desde el Banco Nación, momento en el cual el banco se consolidó como el líder del financiamiento productivo. En la misma línea, cuando llegó al Banco Central implementó la Línea de Inversión Productiva (LCIP) que promovió los préstamos a empresas.
El diputado nacional también respaldó el proyecto de Ficha Limpia y oficializó su afiliación a La Libertad Avanza.
Actualidad -
"Sepan que siempre vamos a cuidar a los que nos cuidan y a estar del lado de la gente honesta", sostuvo el jefe de Gobierno porteño durante una conferencia de prensa en el Centro de Monitoreo Urbano.
Actualidad -
A pocas semanas del inicio de clases, representantes sindicales señalaron que aún no fueron citados por el Gobierno para discutir el salario mínimo docente y advirtieron sobre el impacto en las negociaciones provinciales.
Actualidad -