Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.

La estación Pueyrredón de la Línea B de subte reabre sus puertas a partir del lunes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex senador, expulsado de la Cámara en diciembre, dijo que la plata que llevaba a Paraguay "no era negra". Afirmó que el principal espacio opositor "quería hacer caer el Gobierno".
Desde Paraguay, donde cumple prisión domiciliaria por intentar ingresar con 200.000 dólares sin declarar, el ex senador Edgardo Kueider rechazó los cargos en su contra y acusó al kirchnerismo de intentar "hacer caer" al Gobierno de Javier Milei.
Durante una entrevista con Eduardo Feinmann, en Radio Mitre, Kueider atribuyó el surgimiento de las causas judiciales en su contra a su acompañamiento a la Ley Bases. "Casualmente surgieron a partir de mi voto a la Ley Bases, que se votó el 12 de junio del año pasado. A partir de allí comenzaron a aparecer denuncias judiciales, publicaciones en los medios y demás que nada tienen de cierto y lo cual lo he venido demostrando", señaló. También advirtió que la Justicia "está actuando de una manera extraña", pero confió en que la verdad "siempre sale a la luz".
Kueider fue expulsado de la Cámara alta en diciembre del año pasado tras ser descubierto por la Policía de Paraguay intentando ingresar a ese país con miles de dólares sin declarar. Desde entonces, cumple allí prisión domiciliaria.
Respecto del proyecto del Gobierno, que se convirtió en ley a mediados del año pasado tras arduas negociaciones entre el oficialismo y la oposición, Kueider explicó que votó a favor de su aprobación para sostener la gobernabilidad de la administración libertaria.
"Estábamos a pocos meses de haber asumido el Gobierno. Había una intencionalidad clara por parte del kirchnersimo de hacerlo caer (...) Con el voto negativo de la Ley Bases, se profundizaba la crisis política del Gobierno y eso le iba a generar un fuerte debilitamiento y la posterior caída del Gobierno, que era lo que quería el kirchnerismo. Si eso sucedía, la centralidad del poder nuevamente en Argentina la iba a tener el kirchnerismo", repasó.
Es en esa línea que negó de plano haber recibido un pago por su voto a favor del proyecto oficialista.
Explicó que esa acusación la alentó el kirchnerismo "porque le serive cuestionar todo lo que tiene que ver con el Gobierno. El kirchnerismo quería que caiga -el Gobierno-, por eso me condenan a mí, porque impedí que se vote contra esa ley y se caiga el gobierno. Eso es lo que no me van a perdonar desde el kircherismo".
En cuanto al video que lo muestra contando dinero en efectivo en su oficina de la gobernación de San Juan, durante su paso como secretario general de la Gobernación, explicó que "no era producto de ninguna coima, plata negra ni ilícita". Dijo que se trata de plata correspondiente a "gastos reservados" de la provincia que él administraba. También reveló que las cámaras de seguridad que captaron ese momento fueron instaladas por él mismo "porque todos los actos que se hacían allí era legales y transparentes".
Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.
Actualidad -
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.
Actualidad -
Al lugar concurrió personal de Guardia de Auxilio, quienes se abocaron a la inspección del inmueble.
Actualidad -
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Actualidad -
El presidente de la AFA estuvo en el Hospital Dr. José Penna, que recibirá los fondos destinados a realizar obras tras la grave inundación. Además, se reunió con dirigentes locales en el Club Villa Mitre.
Deportes -
El decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial limita las funciones del organismo.
Actualidad -