La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"La represión que se vivió fue brutal y no se puede mirar para el costado. Graciela Camaño presentará un pedido de juicio político contra Patricia Bullrich por la criminalidad de los actos de hoy y la sucesión de errores en las instrucciones a las fuerzas armadas y de seguridad", aseguró Sergio Massa en su cuenta de Twitter.
Luego del escándalo en el Congreso y duros enfrentamientos en las calles de Buenos Aires, los partidos de la oposición se han mostrado muy disconformes con el accionar de las fuerzas de seguridad, como así también reclamaron la ausencia del Estado para frenar una jornada de largas horas de conflicto.
Esta medida, también se suma a las críticas de los representantes del pueblo argentino sobre el rumor de que Mauricio Macri confirme la reforma previsional, la cuál encuentran antipopular, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), lo que también puede producir un paro general anunciado por la CGT.
"Espero que la ley no salga por decreto porque afectaría a miles de jubilados que no llegan a fin de mes. Esto se tiene que resolver dialogando y no con el látigo y la chequera", aseguró el líder del Frente Renovador con un mensaje en las redes sociales.
Además, siguió con sus polémicas declaraciones en contra de la medida de Cambiemos, que no se pudo votar por falta de quórum. "Esto es un recorte a los jubilados, no una reforma previsional. Acá lo que se quiere hacer es sacar las pensiones y las asignaciones universales para pagarle a las provincias", cerró.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -