"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.

Adorni habló por primera vez de las supuestas coimas en la Agencia de Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sergio Massa consideró hoy una "cuestión de sentido común" que las tarifas de los servicios públicos "no puedan aumentar más que los salarios".
El líder del Frente Renovador le pidió al Gobierno nacional la eliminación del IVA en las tarifas de servicios públicos.
"Bajar el IVA es bajar el 21% las tarifas. La mayor presión de impuestos es del Gobierno nacional" y agregó: "no alcanza con bajar impuestos provinciales y municipales. En lugar de pedir esfuerzos a otros, el presidente debería predicar con el ejemplo y bajar el IVA de los servicios", sostuvo.
Massa calificó la situación actual como un "momento muy duro" que "enoja" porque "muchos están sufriendo", y cruzó al Gobierno: "es cuestión de sentido común: la luz, el gas y el agua no pueden aumentar más que los salarios", sentenció.
En tanto, el miércoles diputados opositores intentarán en la Comisión de Presupuesto emitir dictamen de mayoría sobre un proyecto que propone retrotraer tarifas a los valores de diciembre del 2017 y que se actualicen en base a la variación salarial, además de una rebaja del IVA.
"El Gobierno tiene que parar con esta locura", y pidió "sensibilidad y sentido común" para que "dejen de mirar a sus amigos empresarios y su rentabilidad" y "que miren a los trabajadores, a los jubilados, a los pequeños comercios y empresas, a los que menos tienen".
"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.
Actualidad -
La defensa de la expresidenta insistirá en que las restricciones actuales son innecesarias y arbitrarias y recusará a los jueces Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti por falta de imparcialidad.
Actualidad -
Referentes del campo nacional y popular presentaron en el Centro Cultural Abra un espacio multisectorial en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, con foco en sumar respaldo exterior para cuestionar su detención y proscripción.
Actualidad -
La Cámara Federal desestimó la apelación de José Luis Espert y confirmó que sigue en curso la investigación por “discurso de odio y violencia” presentado por Myriam Bregman y Nicolás Del Caño.
Actualidad -
El gremio apuntó contra Aerolíneas Argentinas, EANA y ANAC por “buscar culpables en los trabajadores” y reafirmó que el conflicto seguirá abierto mientras no haya respuestas oficiales.
Actualidad -
La iniciativa impulsada por el diputado y ex vicepresidente Julio Cobos (UCR) plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional, pasando del actual UTC -3 al UTC -4.
Actualidad -