Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.

Brutal ataque a apuñaladas en un tren de Reino Unido: varios heridos y dos detenidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El plan de reformas no deja de generar polémica: tras la multitudinaria movilización que convocó a miles de manifestantes en las inmediaciones del Congreso la semana pasada, ahora se espera un paro nacional de médicos para el miércoles 6 de diciembre.
Así lo informó la Federación Sindical de Profesionales de Salud (FESPROSA) a través de Twitter, donde publicó un comunicado que anticipa dicho paro y una marcha para las 15:30 del miércoles, que convocará a 30.000 médicos, profesionales y trabajadores de la salud de más de 600 hospitales.
GACETILLA 3/12: Paro nacional de salud FESPROSA este miércoles 06/12 y marcha 15:30 en CABA - 30 mil médicos, profesionales y trabajadores salud / 600 hospitales 》https://t.co/kUPlELZJfl pic.twitter.com/QoJ4VtiPd9
— Prensa FESPROSA (@PrensaFESPROSA) 4 de diciembre de 2017
Los manifestantes se concentrarán en el Congreso y, de allí, caminarán hasta Plaza de Mayo para pronunciarse "contra el ajuste a los trabajadores, a los jubilados y toda la sociedad que el Gobierno intenta implementar mediante sus reformas laboral, previsional, impositiva y sanitaria".
La movilización se realizará en el marco de la Jornada Nacional de Lucha contra los proyectos de ley anteriormente mencionados.
"Lo que pase en estos días va a marcar a fuego el rumbo que va a tomar la Argentina. Si este paquete (de leyes) pasa sin ninguna resistencia va a ser una dura derrota para los sectores populares", aseguró el titular de la entidad, Jorge Yabkowski.
Tras la congregación de 3.000 personas el pasado 1 de diciembre por la Cobertura Universal de la Salud, el médico añadió que "si se logra que un importante arco de sectores muestren en la calle su oposición al avance contra los derechos conquistados en un siglo de luchas obreras, otra puede ser la perspectiva".

Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.
Actualidad -

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -