Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.

La ciudad detuvo a 2000 "trapitos" en lo que va del año y endurece sanciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Más de 500 kilos de marihuana fueron secuestrados cerca de la localidad de Itatí, en Corrientes, la tarde del 11 de agosto. El operativo, realizado por fuerzas de la Gendarmería Nacional, no logró dar con los delincuentes, aún prófugos.
El Escuadrón 48 "Corrientes" dio aviso a Gendarmería sobre un posible traslado de droga en el municipio de San Cosme. Efectivos de GNA entonces activaron un operativo cerrojo sobre la ruta Nacional Nº 12 para frustrar la maniobra. A la altura del kilómetro 1072, el personal avistó un vehículo de color oscuro, que aceleró ante la presencia policial.
Acto seguido, los gendarmes iniciaron una persecución que los llevó a la localidad de Ramada Paso, Itatí, donde finalmente lograron interceptar al vehículo. Sin embargo, los ocupantes del rodado comenzaron a disparar indiscriminadamente contra los efectivos, y acabaron huyendo hacia el monte.
Se realizó un intenso rastrillaje por la zona, aunque sin éxito. Gendarmería procedió a requisar el vehículo, en el que encontraron 743 paquetes de marihuana, 529 kilos específicamente.
La causa tramita en el Juzgado Federal Nº 1 de Corrientes, a cargo del juez federal Carlos Soto Dávila, quien ordenó el secuestro de la droga, y la continuación de los patrullajes en la zona para dar con los responsables.
Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.
Actualidad -
El Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país expresó su “más enérgico repudio a los comentarios ofensivos” del presidente de la Argentina.
Actualidad -
El hallazgo se produjo tras 11 días de investigaciones y llamados públicos a la colaboración ciudadana.
Actualidad -
Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.
Actualidad -
El monseñor Jorge García Cuerva pidió una mayor unidad para hacerle frente a la “realidad completa y desafiante” que transita la Argentina.
Actualidad -
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.
Actualidad -