Esta entrega inaugura su ceremonia localmente federal, desde el Teatro Libertador San Martín de la ciudad de la provincia.

Premios Sur 2025: la gala del cine argentino será por primera vez en Córdoba
Cine y series -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jueves la Cámara de Diputados, por unanimidad, le dio sanción definitiva al proyecto de la Ley Justina, que dispone que todas las personas mayores de 18 años sean donantes de órganos o tejidos, a menos que en vida dejen constancia expresa de lo contrario.
Sin embargo desde que se puso en vigencia la Ley de Donante Presunto, en 2006, sólo se anotaron en el Registro Nacional de Expresiones de Voluntad 3 millones para donar, mientras que 1.058.578 de personas dijeron que no quieren hacerlo.
Las provincias que lideran la lista de los no donantes son Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Salta y Mendoza. En tan sólo tres años, según el INCUCAI, se duplicó la cifra, ya que poco más de medio millón de argentinos había manifestado la negativa en 2015.
Mientras se celebra el avance en pos de dar vida hay argentinos que no se muestran conformes con la normativa que acaba de aprobar por unanimidad el Congreso Nacional.
¿Cómo expresar la voluntad de no donar?
Se debe ir a las oficinas del Incucai, ubicadas en Ramsay 2250, ciudad de Buenos Aires o bien a las sedes provinciales. Alli hay que firmar un acta de expresión, o llamar al 4788-8300 o a la línea gratuita: 0800-555-4628.
También se puede pedir a través de la página web del organismo, llenando una ficha de inscripción, o enviar un telegrama gratuito a través del Correo Argentino.
Otra manera es presentándose en las oficinas del Registro Civil con en el DNI o en la sección Documentación de la Policía Federal.
Esta entrega inaugura su ceremonia localmente federal, desde el Teatro Libertador San Martín de la ciudad de la provincia.
Cine y series -
Fue protagonista en la negociación de la deuda argentina y participó activamente en las revisiones del acuerdo firmado en 2022.
Actualidad -
“La mayoría de las víctimas son estudiantes”, dijo el portavoz adjunto del Gobierno interino de Bangladés.
Actualidad -
El inmueble estaba clausurado desde el 25 de junio, no contaba con habilitación vigente y operaba de manera ilegal.
Actualidad -