El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El fuego cruzado por la aprobación de la ley de reforma previsional, en el marco de escándalo y violencia en el que la Cámara de diputados, no cesa y esta vez desde el oficialismo salieron a criticar el accionar de los opositores, además de vincularlos con las manifestaciones violentas que se desarrollaron en torno al Congreso.
Esta vez fue el turno del jefe del bloque, Mario Negri, que continuó por la senda del conflicto y apuntó contra lso seguidores de Cristina fernández de Kirchner y el peronismo. "Hay abstinencia de poder en sectores vinculados al kirchnerismo", sentenció el representante de Cambiemos.
Negri ha sido uno de los puntos de crítica más destacados por los sectores opositores durante el debate de la ley de reforma previsional del pasado martes 19 de diciembre por la mañana, ya que no ha presentado una defensa de la misma y llamó a la votación del recinto, que terminó siendo afirmativo con un resultado de 127 votos contra 117 y dos abstenciones.
Respecto al accionar de los diputados con sus fuertes críticas al gobierno de Macri en las dos maratónicas sesiones, sumado a los incidentes entre manifestantes y la Policía, aseguró que buscaron "medirle el aceite al poder presidencial" y que pretendían "sitiarlo, debilitarlo, comenzar a abrir un tobogán en la política argentina como sucedió antes".
"Algunos imaginaron que estaban cerca de generar algo más que incomodar", remarcó sin apuntar a nombres propios, pero fueron claros los cruces que se generaron entre los diputados oficialista con Agustín Rossi, Loepoldo Moreau y Juan Cabandié, entre otros exponentes.
Respecto al kirchnerismo remarcó que "deberían haber sentido más pudor" a la hora de hablar de la reforma, y remarcó lo que el partido hizo "con la ANSES, con el Fondo de Sustentabilidad bancando durante años el Fútbol para Todos, o cuando Cristina (Kirchner) vetó el 82% móvil".
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -