Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.

El Gobierno felicitó a los miembros del Ejército que llegaron a la cima en el Monte Kun del Himalaya
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A semanas de las PASO, la precandidata de Juntos por el Cambio presentó las iniciativas que llevará a la Cámara Baja y apuntó contra el Gobierno: "Queremos decirle que no al modelo que nos quiere burros, pobres y sometidos".
Acompañada por Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Martín Lousteau e integrantes de la boleta que encabeza, la precandidata a diputada de Juntos por el Cambio por la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, presentó 23 propuestas de campaña que abarcan temas relacionados con la educación, el empleo, la economía y la corrupción.
En un discurso en el que abundaron las críticas al Gobierno nacional, la ex gobernadora dijo que "vivimos uno de los momentos más duros de nuestra historia" y se preguntó "hacia dónde estamos saliendo", haciendo alusión al slogan de campaña del Frente de Todos.
"¿Los más de 1 millón 300 mil chicos que dejaron la escuela están saliendo? ¿Los más de 130.000 comercios y pymes que cerraron? ¿Las más de 15 millones de personas que esperan su segunda dosis? Una cosa es el coronavirus y otra, muy distinta, es la gestión de la pandemia", planteó.
En ese punto, apuntó contra la gestión oficial durante la crisis sanitaria y la diferenció de la que se llevó adelante en la Ciudad, y afirmó que el del Gobierno nacional "es un modelo perverso que se lleva todo puesto". "Queremos decirle que no al modelo que nos quiere burros, pobres y sometidos", indicó.
A continuación, Vidal presentó 23 propuestas que llevará al Congreso, y remarcó que su propuesta "más importante es un bloque de 120 diputados que le ponga un límite" al Gobierno del Frente de Todos.
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
El Ministerio de Salud estableció las condiciones que deberán cumplir los aspirantes sobre los que no se pudo comprobar congruencia académica.
Actualidad -
Su testimonio fue parte del documental de la televisión holandesa durante el Mundial de 1978. Sus hijos María Beatriz y Juan Patricio fueron secuestrados el 5 de abril de 1977 y continúan desaparecidos.
Actualidad -
Se trata de Javier Negre, uno de los dueños de La Derecha Diario. En la denuncia también aparece la diputada libertaria Lilia Lemoine, entre otros.
Actualidad -