La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
1339_sq.jpg?w=1024&q=75)
Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por su parte, Patricia Bullrich no competirá y pondrá a Gerardo Milman como el segundo diputado del partido por detrás de la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires.
Este viernes los principales dirigentes del PRO llegaron a un acuerdo y determinaron que María Eugenia Vidal será quien encabece la lista del partido en las elecciones legislativas.
Por su parte, Patricia Bullrich seguirá siendo la titular del partido y pondrá a Gerardo Milman como el segundo diputado del PRO por detrás de la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires.
En esa lista de diputados habrá dos plazas para la Unión Cívica Radical, dos para la Coalición Cívica y uno o dos lugares más para el PRO o algún aliado más, como puede ser Ricardo López Murphy, dirigente liberal compita dentro de la interna de Juntos por el Cambio.
Cabe recordar que López Murphy lanzó su candidatura como diputado por la Ciudad de Buenos Aires el día de ayer a través de un video en el que el exministro de Economía y Defensa juega con su apellido y va contra otras figuras de la política como José López, funcionario del Gobierno de Cristina Kirchner que fue condenado por corrupción.
La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
Actualidad -
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -