Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.

El Gobierno felicitó a los miembros del Ejército que llegaron a la cima en el Monte Kun del Himalaya
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La diputada nacional habló de la importancia de la unidad que la oposición debe mostrar para las elecciones de 2023.
La diputada nacional de Juntos por el Cambio, María Eugenia Vidal, aseguró que la coalición opositora "no se va a romper" de cara a las elecciones de 2023. En ese sentido, la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires resaltó la importancia de la unidad para los próximos comicios.
En diálogo con LN+, Vidal remarcó: "El oficialismo puede pensar que sin PASO divide a la oposición. Se equivocan, Juntos por el Cambio no se va a romper, sabemos la necesidad de unidad que tenemos que mostrar".
De esa manera, la integrante de la Cámara de Diputados destacó: "No nos rompimos el año pasado y ganamos la provincia de Buenos Aires, a pesar del plan platita. Más allá de lo que diga Kicillof, la madre que vive en el conurbano sabe que este Gobierno dejó a los chicos sin clases, que las cosas cuestan más en el supermercado, no importa el relato que le armen".
Según la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, el Gobierno hace política "culpando al otro" y no resuelve los problemas de la gente. Además, acusó al Frente de todos de querer buscar "impunidad judicial" a través de la mentira.
A su vez, ante la posibilidad de un diálogo entre el sector del kirchnerismo y el del macrismo, Vidal determinó: "La convocatoria al diálogo requiere de cosas: la primera es la actitud, no es una foto, no es una misa, no es un mensaje por WhatsApp ni un llamado telefónico, es una construcción y una actitud para revisar lo que se hizo mal, de ceder ideas para llegar a un acuerdo común y el kirchnerismo no lo tiene. La segunda, se necesita una agenda, para qué nos sentamos a dialogar. No la hubo ni la habrá mientras este gobierno siga siendo improvisado". En ese sentido, la diputada aseguró que quiere "un diálogo honesto y sincero, pero esa convocatoria nunca existió con este Gobierno".
Por su parte, la referente del PRO denunció haber recibido amenazas, al igual que el exmandatario Mauricio Macri, y cuestionó al Frente de Todos por haber "politizado" el suceso. En ese sentido, agregó: "No le pusimos la culpa a nadie, aceptamos esa situación y la dejamos en manos de la justicia. Politizar un hecho gravísimo como el que le ocurrió a la expresidenta, que todos repudiamos y que la Justicia tiene que esclarecer, es un retroceso más".
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
El Ministerio de Salud estableció las condiciones que deberán cumplir los aspirantes sobre los que no se pudo comprobar congruencia académica.
Actualidad -
Su testimonio fue parte del documental de la televisión holandesa durante el Mundial de 1978. Sus hijos María Beatriz y Juan Patricio fueron secuestrados el 5 de abril de 1977 y continúan desaparecidos.
Actualidad -
Se trata de Javier Negre, uno de los dueños de La Derecha Diario. En la denuncia también aparece la diputada libertaria Lilia Lemoine, entre otros.
Actualidad -