La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La mega causa de corrupción mundial que tiene como protagonista a la empresa constructora brasilera Odebrecht y a diferentes funcionarios del continente, vuelve a ser noticia en la Argentina por una nueva denuncia contra el titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas.
El funcionario había sido apuntado a mediados de 2017 por haber recibido coimas desde una empresa ligada a la causa titulada Lava Jato, y en las últimas horas un medio brasilero volvió a publicar que el argentino había recibido 850 mil dólares en una extraña operación que se realizó entre Brasil, Hong Kong y Argentina.
El propio Arribas se encargó de hablar sobre la situación: "Ante versiones periodísticas que me vinculan a operaciones de lavado de dinero en Brasil, quiero expresar que no tuve ningún tipo de vinculación con los casos llamados 'Lava Jato' ni la recientemente mencionada 'Operación Descartes", expresó en un comunicado.
Desde el Gobierno también salieron a bancarlo, y el responsable en hacerlo fue marcos Peña, tras la reunión de Gabinete en el CCK. “Respaldamos plenamente a (Gustavo) Arribas. Es una causa que ya fue investigada y cerrada en Argentina. Ya se dieron todas las explicaciones y se volverán a dar si es necesario”, destacó.
“No hay nada nuevo en esa denuncia, salvo una declaración de un policía de San Pablo, pero nada más. (Leonardo) Meirelles es un señor demandado por Arribas por mentiroso y debería comparecer ante la Justicia argentina”, agregó el Jefe de Gabinete en la conferencia de prensa pos reunión.
Peña remarcó que el Gobierno está “comprometido con la integridad. Cuando hay acusaciones la Oficina Anticorrupción, que antes estaba desactivada, ahora investiga", sostuvo sobre el organismo liderado por Laura Alonso, que ha actuado frente a una demanda similar contra el titular de la Aduana, Juan José Goméz Centurión, en 2016.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -