Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco del evento de ultraderecha.

Donald Trump respaldó a Javier Milei en la CPAC: "Estoy orgulloso de vos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El acto oficialista que abrió la campaña de Mauricio Macri en busca de su reelección tuvo varios idas y vueltas entre los oradores y los seguidores que se acercaron a las Barrancas de Belgrano.
Eufórico y de buen humor. Confiado. Así se mostró este sábado el presidente Mauricio Macri en el inicio de una "batalla" electoral en la que corre con desventaja tras la paliza que sufrió en las PASO al quedar segundo, lejos, de la fórmula que encabezan Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
A las 17.20 Macri, su mujer, Juliana Awada, su primo e intendente de Vicente López, Jorge Macri, y otros funcionarios de Presidencia llegaron a la estación ferroviaria de Olivos. Esperaron al menos 17 minutos para subirse al tren y mientras, en el andén, el Presidente habló con periodistas y algunos de los pasajeros que se subieron luego junto a él a la formación.
Yendo! #YoVoy pic.twitter.com/YBGWoyGblg
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 28 de septiembre de 2019
Viajó unos minutos parado y luego consiguió lugar para sentarse junto a Awada. En Belgrano lo recibieron con ovaciones.
El candidato de Juntos por el Cambio llegó a un territorio friendly. Un barrio y una ciudad en la que la lista Macri-Pichetto arrasó. Y el escenario se montó sobre una obra que a Horacio Rodríguez Larreta, el jefe de gobierno porteño que va por la reelección y busca evitar el balotaje, le sirve mostrar. La estación ferroviaria de Barrancas de Belgrano se remodeló, allí se eliminaron las barreras y es de las más modernas de Buenos Aires.
"Argentina sin Cristina", cantaron animados los seguidores oficialistas.
Hubo entre los asistentes banderas argentinas, muchas. Y pancartas con la ya clásica leyenda "Si se puede", aunque también se mostraron otras que llamaron la atención, como esa que indicaba: "No es cemento, es dignidad".
Elisa Carrió, la encargada en abrir el acto, arengó con fuerza a las miles de personas que la escuchaban y coincidió con Macri en una especie de "reto" a los militantes. Recordó que la noche de la derrota en las PASO, "en aquel bunker trágico", tal como lo definió, ella fue la única en hablar de que venía un triunfo seguro en Octubre "porque ustedes estaban dormidos".
Su comentario generó un "no" como respuesta desde el público, pero después fue el propio Macri el que insistió en la idea. El candidato presidencial dijo a sus seguidores "¡Vamos Argentina, a despertar!", y pidió que salgan a convencer durante este mes, además de "participar en las redes con convicción, sin miedo y sin agresiones".
Horacio Rodríguez Larreta destacó varios de sus logros en la gestión porteña. Habló del lugar elegido para el inicio de esta "caravana" y recordó que allí, abajo de la estación de Barrancas de Belgrano, hay "una obra más grande todavía que no se ve, que es la del Arroyo Vega, para que la ciudad no se inunde".
"Llovían cuatro gotas y nos inundábamos hasta la cintura", evocó Rodríguez Larreta y recibió como respuesta el cantito del público: "No se inunda más, no se inunda más".
Los partidarios de Juntos por el Cambio replicaron entonces el canto eufórico de Macri durante el cierre de la campaña porteña antes de las PASO.
El discurso más combativo del acto en Belgrano fue el del senador peronista y compañero de fórmula de Macri. Miguel Angel Pichetto aseguró que "si gana Fernández va a gobernar Cristina".
Luego, recordó que "el doctor Zaffaroni (ex juez de la Corte Suprema) viene planteando la reforma de la Constitución. Hay algunos sectores y movimientos sociales que nos hablan de la reforma agraria y que van a ocupar los departamentos desocupados", advirtió ante el abucheo generalizado de quienes lo escuchaban.
"Se acabó el ajuste, se acabó", aseguró Pichetto en un mensaje dirijido a la clase media.
Pidió luego recuperar "la cultura del trabajo" y consideró que "los planes no pueden ser para siempre" . Además dijo que hay que "terminar con los mercaderes y los intermediarios de la pobreza". Y agregó: "A esos, Jesús los hubiera echado del templo".
Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco del evento de ultraderecha.
Actualidad -
El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".
Actualidad -
El joven quiere "mostrar a los verdaderos responsables" en la causa que investiga la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
Actualidad -
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -