“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los familiares de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan marcharon en la ciudad de Mar del Plata en reclamo de que continúe la búsqueda, que se investigue qué fue lo que pasó y que se llegue a los responsables.
Se concentraron en la tarde de este viernes 15 en la Base Naval Mar del Plata, se movilizaron hacia la Catedral y llegaron hasta la Plaza Colón, mientras que en redes sociales convocaron a manifestarse en todas las plazas del país de manera "pacífica y sin banderas políticas".
Antes de marchar, Isabel, hermana de Daniel Polo, uno de los tripulantes dijo: "No queremos que decreten el duelo porque sería el fin de la búsqueda. Nosotros pedimos que los sigan buscando".
Además, la mujer reclamó que aparezcan los responsables de lo ocurrido "aunque sea el mismo presidente Macri el que tenga que pagar por esto".
El último miércoles 13, algunos familiares se reunieron con diputados nacionales y acordaron enviarle una carta al mandatario, con una serie de reclamos que incluyen la creación de una comisión bicameral que investigue la desaparición y el rol que cumplieron tanto la Armada como el Gobierno nacional.
Por otra parte, la Armada informó en un nuevo comunicado este viernes que, durante estos treinta días de búsqueda "se investigaron 27 contactos en el lecho marino sin resultado positivo".
Actualmente se encuentran rastrillando el área de búsqueda el Destructor "ARA La Argentina" y los buques oceanográficos "Protector" del Reino Unido y "Atlantis" de Estados Unidos.
En tanto el aviso "ARA Islas Malvinas" con el ROV ruso "Panther Plus" embarcado, se encuentra navegando hacia el área de operaciones para reemplazar al aviso "ARA Puerto Argentino" que se encuentra en demanda de Comodoro Rivadavia para su reabastecimiento y recambio de personal.
Además, se contó con el apoyo de medios provenientes de cinco países extranjeros (Brasil, Chile, EE.UU., Federación Rusa y Reino Unido) que aportaron personal altamente calificado, aviones, buques y equipos con tecnología de última generación para las tareas de búsqueda, rescate e identificación.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -