“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio del debate nacional que ya lleva once sesiones en la Cámara de Diputados, este domingo 20 de mayo se realizará una marcha a nivel nacional para manifestarse en contra de la despenalización del aborto.
Bajo el lema "Cuidemos las dos vidas", las movilizaciones se realizarán en varias ciudades del país para expresar su rechazo a la iniciativa que busca dar paso a una interrupción del embarazo legal, segura y gratuita, y cuyo discusión en la Cámara baja tiene fecha para el 13 de junio.
Organizada por las agrupaciones "+Vida" y "Marcha por la vida", en Capital Federal la marcha tendrá como punto de convocatoria la Plaza de Mayo a las 15 hs, desde donde se movilizarán hacia el Congreso de la Nación.
En tanto, en las localidades bonaerenses de La Plata, Bahía Blanca, Junín, Lincoln y Mar del Plata, y en otras capitales provinciales como Resistencia, Santa Fe, Formosa, Corrientes, Córdoba, La Rioja, Ushuaia, Mendoza y Santa Rosa, entre otras, se replicará la movida.
Se trata de la segunda movilización del colectivo "provida", ya que el pasado 25 de marzo una gran cantidad de personas se habían congregado en el barrio porteño de Palermo con el mismo objetivo: el repudio a este proyecto.
"Nos oponemos porque significa la violación del primer derecho humano, que es el derecho a la vida. Estamos convencidos de que va a ser mucho mayor la convocatoria que la del 25 de marzo", argumentó el coordinador de "Marcha por la Vida", Alejandro Geyer, en el anuncio de la movilización.
Desde la organización, invitaron a quienes quieran participar a "marchar embanderados con los colores argentinos, mostrando de manera pacífica carteles en favor de ambas vidas" y a vestir el pañuelo celeste, en contraposición al verde que utilizan los representantes del pro-aborto.
También se sumarán organizaciones como la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (Aciera) y ProVida, entre otras.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -