Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La suba será del 30% y la bajada de bandera pasará de $111 a $144.
La tarifa de los taxis volverá a aumentar este martes. La bajada de bandera pasará a costar $144 y el valor de la ficha será de $14,40.
De esta forma, los trayectos desde el Obelisco a, por ejemplo, Acoyte y Rivadavia, en Caballito, tendrán un costo de $ 720, cuando hoy se paga $ 555. Otros dos recorridos que pueden ser habituales también sufrirán un incremento: ir hasta Retiro saldrá $ 388,80; y hasta Constitución $ 316,80.
El salto del 30% se publicará este lunes en el Boletín Oficial porteño. De esta forma, la ficha ficha diurna se irá de $ 11,10 a $ 14,40, por lo que a su vez la bajada de bandera, que es equivalente a 10 fichas, pasará de $ 111 a $ 144.
Por su parte, el argumento principal para aplicar la suba tiene que ver con que, debido a la inflación, cada vez se hace más difícil pagar repuestos, seguros y el mantenimiento de los vehículos. Así lo manifestaron choferes y propietarios en la audiencia pública previa un requisito obligatorio, aunque no vinculante.
Como sucede cada vez que se incrementan los costos de los viajes en la tarifa diurna, también sube la nocturna, que es un 20% por ciento más cara y se cobra entre las 22 y las 6. La ficha elevará su valor a $ 17,40 y la bajada de bandera tendrá un costo de $ 174. Las fichas caen cada 200 metros de recorrido o un minuto de espera en caso de que el vehículo esté detenido.
Otro costo que deben tener en cuenta los pasajeros a la hora de tomar un taxi, sobre todo si lo hacen en Aeroparque, la terminal de micros de Retiro o la ferroviaria de Constitución, es el del equipaje. Aunque no todos los taxistas lo cobran, está estipulado que cada pasajero puede viajar con un equipaje de mano. Si suma adicionales deberá abonar $ 72 de día y $ 87 de noche por cada bulto extra.
Este gasto también se aplica con la tarifa prefijada, que solo funciona en el aeroparque Jorge Newbery. Allí se escanea un código QR que abre una aplicación en la que el pasajero coloca datos de destino y cantidad de bultos de equipaje. El chofer debe cobrar lo que dice el ticket electrónico que se emite y no debe encender el reloj. Si hay peajes, corren por cuenta del pasajero.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -