El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.

Caputo confirmó a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Tras el decreto firmado por Mauricio Macri que reforma la política migratoria, la canciller Susana Malcorra salió en defensa y aseguró que 'no plantea una Argentina xenofóbica, sino una Argentina en línea con lo discutido en el Mercosur'.
En una entrevista en Radio Mitre, la funcionaria confirmó la presencia del equipo argentino en la audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el próximo 20 de marzo en Washington, Estados Unidos, donde se analizarán el alcance de los cambios.
 
  El decreto de necesidad y urgencia firmado por Mauricio Macri modificó la ley de migraciones respecto a la restricción de ingreso, cancelación de residencia y aceleración en el proceso de deportación a extranjeros con antecedentes penales
"Vamos a ir, vamos a presentarnos, lo que hicimos siempre, la Argentina no se esconde", declaró Malcorra, quien también aseguró que hubo una inexacta presentación de algunos sectores políticos y que desde el gobierno nacional no se comunicó los suficientemente bien.
 
  Por otra parte, desde CIDH, el secretario ejecutivo Paulo Abrao afirmó que 'están preocupados' con el cambio que se volvió más restrictivo, mientras que las políticas anteriores eran 'modelo para toda la región'.

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -
9742_sq.png?w=1024&q=75)
La Fiscalía de Córdoba considera al implicado como autor de los delitos de “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y violencia de género” en el caso de Giardina, de 26 años, y “homicidio agravado por alevosía y violencia de género” contra Zamudio, de 54 años.
Genero -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -