La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A poco menos de tres semanas de las elecciones presidenciales que el chavismo adelantó para mayo, Nicolás Maduro elevó una fuerte amenaza al deteriorado sistema democrático venezolano en caso de que gane un candidato opositor.
“Si algún día llegara un gobierno que pretenda entregar las riquezas, yo sería el primero que daría un grito y tomaría un fusil para hacer una revolución armada con el pueblo si fuese necesaria”, dijo el mandatario en un acto de campaña.
“Sería el primero que lo haría y llamaría al pueblo a las armas, sí lo haría, porque aquí hay dignidad”, subrayó, y agregó que “nadie puede creerse con el poder de ofrecer las riquezas de Venezuela a los gringos”.
El jefe del Estado sostuvo que “hay que estar alerta porque la oferta” de los candidatos de “la derecha opositora” es “entregar la patria a los gringos, a las oligarquías europeas”, según reportó la agencia de noticias EFE.
¡Gracias pescadores de Vargas! Gracias por recibirme hoy en La Guaira y por contribuir en la construcción de una Patria próspera y al desarrollo de un nuevo modelo económico. pic.twitter.com/vg9bf9oVes
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 2 de mayo de 2018
Maduro buscará la reelección en comicios en los que competirá con tres ex chavistas -el ex gobernador Henri Falcón y los pastores evangélicos y empresarios Javier Bertucci y Luis Ratti- y el chavista disidente Reinaldo Quijada.
Los partidos opositores resolvieron no participar del proceso electoral por entender que no hay garantías de imparcialidad.
Las últimas encuestas vaticinaron una baja asistencia de ciudadanos, especialmente entre aquellos que no se identifican con el chavismo gobernante.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires calificó de “berreta” la foto que el presidente Javier Milei se tomó en La Matanza junto a candidatos libertarios en la inauguración de su campaña.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -