El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Justicia dispuso hoy el cierre de la causa contra el presidente Mauricio Macri por el decreto que modificó la ley de blanqueo de capitales y permitió que familiares de funcionarios públicos pudieran adherirse a ese mecanismo.
Así lo anunció esta noche el diputado del Frente Renovador Felipe Solá, quien había presentado la denuncia, por entender que el DNU era inconstitucional ya que cambiaba una norma vigente sin haber pasado por el Congreso.
La jueza Ma José Sarmiento cerró la causa que presenté contra el Decreto que les permitio blanquear a los familiares de los funcionarios. Dice que es "abstracta" porque el blanqueo finalizó. Como ya ocurrió, no hubo delito. Insolito. Renunció. Y la ley? Y la Constitución ?
— Felipe Solá (@felipe_sola) 24 de mayo de 2018
"Parece que para el Ejecutivo hay cosas que son totalmente constitucionales, como sacar un decreto para modificar una ley como la del blanqueo", cuestionó Solá esta noche durante una entrevista en el canal C5N.
El diputado explicó que había presentado la denuncia a comienzos del 2017, pero que la jueza María Biotti le impidió presentarse como litigante y cerró la causa.
Luego, la Sala V de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal rechazó un planteo del Estado para presentarse a litigar y lo habilitó a reclamar judicialmente.
La causa se volvió a sortear, pero en noviembre pasado otro tribunal resolvió que "no tenía sentido decir que fue inconstitucional" el decreto del Gobierno, porque ya había cerrado el plazo para inscribirse al denominado sinceramiento fiscal.
"Ese mecanismo permitió que gente que tenía plata en negro, la blanqueara. Tener plata en negro es un delito, básicamente la medida fue una amnistía", sostuvo Solá sobre la iniciativa de la AFIP para atraer el dinero que los contribuyentes podían tener en el exterior.
El año pasado el periodista Horacio Verbitsky denunció que el hermano del presidente, Gianfranco Macri, blanqueó a través de este mecanismo 35,2 millones de dólares.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -