La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente encabezará la inauguración de las obras de ampliación del Parque Eólico Rawson, en Chubut
Mauricio Macri retoma, por unas horas, la agenda política. Desde las 10.15 recorrerá un Parque Eólico en Rawson, Chubut, el más grande del país que fue ampliado con 12 aerogeneradores. Desde el 25 de diciembre que el presidente se encuentra de vacaciones.
El Presidente recorrerá las obras de ampliación del Parque Eólico Rawson, en Chubut, acompañado por el gobernador Mariano Arcioni, la intendenta de Rawson, Rossana Artero, y por el titular de la empresa de energía Genneia, Jorge Pablo Brito, responsable de la inversión que permite aumentar la potencia de ese parque.
Macri llegará en avión a Trelew, y desde allí se trasladará en helicóptero al Parque Eólico Rawson, donde recorrerá las instalaciones.
Tras retomar sus tareas para el acto se prevé que luego regrese a Villa La Angostura, en donde descansa, para continuar sus vacaciones hasta el domingo 7 de enero, junto a su esposa Juliana Awada y su hija Antonia.
Luego del acto, Macri regresará a Villa Langostura para descansar con su familia hasta el próximo domingo. Sin contar los feriados y los fines de semana, Macri suma 86 días de vacaciones en poco más de dos años de gestión.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -
La empresa estatal, que registró pérdidas millonarias y deudas con proveedores, pasará a estar bajo la gestión de una interventora designada por el Ejecutivo. La medida se enmarca en el proceso de privatización establecido en febrero.
Actualidad -