El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de tanto pedirlo, los familiares de los 44 tripulantes desaparecidos aquel fatídico 15 de noviembre en aguas argentinas finalmente volverán a reunirse con el presidente Mauricio Macri.
El encuentro se realizará mañana martes 6 de febrero a partir de las 14 horas en la Casa Rosada y será la segunda vez que Macri y los familiares se verán cara a cara.
La primera reunión se remite al 20 de noviembre, cuando el mandatario nacional se acercó a la Base Naval Mar del Plata, donde los seres queridos de "los 44" residieron durante los primeros días de la desaparición y recibieron apoyo psicológico.
Allí mantuvo un tenso cruce con algunos de ellos, que cuestionaban el estado del ARA San Juan y el hecho de que, aún así, lo dejaran zarpar.
Sin embargo, en esta ocasión, el líder del PRO estará acompañado por el ministro de Defensa, Oscar Aguad, quien ya se reunió el pasado 25 de enero con los allegados de los tripulantes y también vivió una situación de tensión, reproducida en un duro audio.
La reunión se dará luego de que un crudo documento haya salido a la luz, en el que se reveló un diario de viajes que registró que el ARA San Juan había detectado un submarino nuclear británico y que su capacidad operativa se vio reducida a tan sólo 100 metros de profundidad.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -