Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.

Hamas entregó los restos de Shiri Bibas y liberó 5 rehenes nuevos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Mauricio Macri recibirá este lunes 2 de abril en la Quinta de Olivos a familiares de soldados caídos en la guerra de Malvinas que recientemente viajaron a las islas para poner los nombres de sus seres queridos en las lápidas del Cementerio de Darwin.
En una ceremonia privada prevista para las 16:30 horas por el "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas", cuando se cumplan 36 años del desembarco de las tropas argentinas en las islas, el jefe de Estado rendirá homenaje a los ex conscriptos fallecidos en la contienda del Atlántico Sur y hará "un reconocimiento a los que permitieron identificar las tumbas de 90 soldados en el cementerio de Darwin", señaló un comunicado oficial.
Del encuentro también participarán el Ministro de Defensa, Oscar Aguad, y el Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj.
Días atrás, los familiares de los caídos visitaron el Cementerio de Darwin para colocar allí las placas con el nombre de sus seres queridos en reemplazo de las que rezaban "Soldado argentino sólo conocido por Dios".
La titular de la Comisión de Familiares de los Caídos en Malvinas, María Fernanda Araujo, anticipó el pasado sábado que le agradecerán al mandatario "por el reconocimiento y porque puso todas las herramientas" para que se puedan identificar a 90 soldados enterrados en el Cementerio de Darwin.
La mujer señaló que "el año pasado" la Comisión de Familiares habló con el Presidente "de que la palabra reconocimiento sana" y "este año hubo 90 reconocimientos". Tras lo cual agregó: "Este año le vamos a agradecer porque tuvo el reconocimiento y puso todas las herramientas para que esto suceda".
"Hablamos del reconocimiento general de todo el pueblo. El pueblo argentino está teniendo un reconocimiento a los héroes y a los familiares", sostuvo la hermana del soldado Eduardo Araujo.
En tanto, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, se trasladará hasta Ushuaia para encabezar el acto central en conmemoración de los ex combatientes y los caídos.
En la Plaza Malvinas, el funcionario nacional estará acompañado por la gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone; el intendente local, Walter Vuotto; y el titular del Centro de Excombatientes de Ushuaia, Carlos Latorre; entre otros.
Frigerio presentó el pasado miércoles la nueva composición de la Comisión Nacional de Excombatientes de Malvinas y destacó el "trabajo en conjunto" entre los soldados que participaron del conflicto y el Gobierno.
La flamante comisión quedó integrada por los ex soldados conscriptos Reynaldo Arce (región Bonaerense), César García (Centro); Adolfo Schweighofer (Litoral); Fernando Bernardo (Norte) y Rubén Pablos (Patagonia); a la vez que Nora Dimotta representa a familiares de los caídos en combate.
"Estamos comprometidos desde este lugar para trabajar todos los días para que los ex combatientes se sientan más representados y para poder contener todas las necesidades que tienen y así, con hechos concretos, honrar lo que hicieron por la Argentina", expresó el ministro en el acto realizado en el Salón de Exposiciones del Archivo General de la Nación.
El funcionario remarcó que es la primera vez que la Comisión Nacional de Excombatientes de Malvinas está compuesta por miembros "elegidos de manera democrática por los propios excombatientes y, además, con un criterio federal".
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -
También cuestionó el trato del gobierno de Javier Milei hacia el PRO, descartó la viabilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza y apuntó contra Axel Kicillof por su gestión en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
La medida contó con 55 votos a favor, tres en contra y una abstención. El oficialismo defendió la medida citando el alto costo fiscal y la baja participación en elecciones anteriores.
Actualidad -
Ambas iniciativas contaron con el apoyo mayoritario, aunque el peronismo se levantó en su totalidad antes de la votación de la ley Anti Mafia.
Actualidad -