La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Mauricio Macri recibirá este lunes 2 de abril en la Quinta de Olivos a familiares de soldados caídos en la guerra de Malvinas que recientemente viajaron a las islas para poner los nombres de sus seres queridos en las lápidas del Cementerio de Darwin.
En una ceremonia privada prevista para las 16:30 horas por el "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas", cuando se cumplan 36 años del desembarco de las tropas argentinas en las islas, el jefe de Estado rendirá homenaje a los ex conscriptos fallecidos en la contienda del Atlántico Sur y hará "un reconocimiento a los que permitieron identificar las tumbas de 90 soldados en el cementerio de Darwin", señaló un comunicado oficial.
Del encuentro también participarán el Ministro de Defensa, Oscar Aguad, y el Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj.
Días atrás, los familiares de los caídos visitaron el Cementerio de Darwin para colocar allí las placas con el nombre de sus seres queridos en reemplazo de las que rezaban "Soldado argentino sólo conocido por Dios".
La titular de la Comisión de Familiares de los Caídos en Malvinas, María Fernanda Araujo, anticipó el pasado sábado que le agradecerán al mandatario "por el reconocimiento y porque puso todas las herramientas" para que se puedan identificar a 90 soldados enterrados en el Cementerio de Darwin.
La mujer señaló que "el año pasado" la Comisión de Familiares habló con el Presidente "de que la palabra reconocimiento sana" y "este año hubo 90 reconocimientos". Tras lo cual agregó: "Este año le vamos a agradecer porque tuvo el reconocimiento y puso todas las herramientas para que esto suceda".
"Hablamos del reconocimiento general de todo el pueblo. El pueblo argentino está teniendo un reconocimiento a los héroes y a los familiares", sostuvo la hermana del soldado Eduardo Araujo.
En tanto, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, se trasladará hasta Ushuaia para encabezar el acto central en conmemoración de los ex combatientes y los caídos.
En la Plaza Malvinas, el funcionario nacional estará acompañado por la gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone; el intendente local, Walter Vuotto; y el titular del Centro de Excombatientes de Ushuaia, Carlos Latorre; entre otros.
Frigerio presentó el pasado miércoles la nueva composición de la Comisión Nacional de Excombatientes de Malvinas y destacó el "trabajo en conjunto" entre los soldados que participaron del conflicto y el Gobierno.
La flamante comisión quedó integrada por los ex soldados conscriptos Reynaldo Arce (región Bonaerense), César García (Centro); Adolfo Schweighofer (Litoral); Fernando Bernardo (Norte) y Rubén Pablos (Patagonia); a la vez que Nora Dimotta representa a familiares de los caídos en combate.
"Estamos comprometidos desde este lugar para trabajar todos los días para que los ex combatientes se sientan más representados y para poder contener todas las necesidades que tienen y así, con hechos concretos, honrar lo que hicieron por la Argentina", expresó el ministro en el acto realizado en el Salón de Exposiciones del Archivo General de la Nación.
El funcionario remarcó que es la primera vez que la Comisión Nacional de Excombatientes de Malvinas está compuesta por miembros "elegidos de manera democrática por los propios excombatientes y, además, con un criterio federal".
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -