Ir al contenido
Logo
Actualidad

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo

El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Foto: NA

La industria utilizó el 58,6% de su capacidad instalada en mayo, de acuerdo con los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El indicador muestra un leve repunte respecto del 56,8% registrado en el mismo mes de 2024 y del 58,3% correspondiente a abril de este año.

El informe detalló que los sectores con mayor nivel de actividad fueron la refinación del petróleo (73,3%), papel y cartón (69,3%), industrias metálicas básicas (67,4%), sustancias y productos químicos (62,1%) y alimentos y bebidas (61,7%).

Por debajo del nivel general se ubicaron la industria automotriz (56,8%), productos minerales no metálicos (56,2%), edición e impresión (53,8%), textiles (47,4%), metalmecánica excepto automotores (46%), caucho y plástico (44,5%) y tabaco (41,5%).

Entre las incidencias positivas interanuales destacadas se encuentran las industrias metálicas básicas, que alcanzaron el 67,4% frente al 61,3% de mayo de 2024, y la automotriz, que subió de 45,5% a 56,8%. Según la Cámara Argentina del Acero, la producción de acero crudo tuvo una suba del 12,3% interanual, mientras que las terminales automotrices fabricaron más unidades que el año pasado.

En alimentos y bebidas, el incremento se vinculó a una mayor producción de bebidas y lácteos. La Cámara Argentina de la Industria de Bebidas sin Alcohol (CADIBSA) reportó un crecimiento interanual del 17,6% en las ventas de gaseosas, aguas, jugos y bebidas energizantes. En papel y cartón, el nivel se explicó por el aumento en la fabricación de insumos para envases y embalajes. En productos minerales no metálicos, la elaboración de cemento también mostró una variación positiva del 7,8%, acompañada por una suba del 8,6% en la actividad de la construcción, según datos del ISAC.

El indicador de uso de capacidad instalada del INDEC releva un panel de entre 600 y 700 empresas manufactureras y mide, en porcentaje, cuánta de su capacidad productiva está siendo efectivamente utilizada.

    Ultimas Noticias