“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que el Senado avanzara en la discusión del proyecto opositor para ponerle un tope a los aumentos de tarifas, el presidente Mauricio Macri cuestionó a la oposición que plantea aprobar un proyecto que comprometería el objetivo de reducir el déficit.
"No se pueden sancionar leyes que destruyen un presupuesto que se acaba de aprobar hace cinco meses; eso es destruir el empleo futuro, y nuestros legisladores tienen que entender que tenemos que ser previsibles, todo se basa en la confianza", sostuvo el mandatario.
Macri estuvo en una cena en la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham) por su 100° aniversarios, donde destacó la importancia de que todos los argentinos reclamen "normalidad y responsabilidad a los dirigentes".
En el Complejo Al Río, ubicado en el partido bonaerense de Vicente López, el líder del PRO subrayó: "Esa actitud responsable es la que necesita una sociedad para poder progresar, sobre todo en las malas, porque en las buenas somos todos unos fenómenos".
Por otra parte, Macri aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje a los empresarios y remarcó que "es fundamental que el sector privado ponga ritmo, exija y se suba a la batalla diaria de la competitividad".
¡Ahora en nuestra #Gala #100AñosAmCham nuestro Presidente @man_aguirre recibe al Presidente la Nación @mauriciomacri
— AmCham Argentina (@AmChamArgentina) 23 de mayo de 2018
Miralo en vivo en https://t.co/d5Iq7clb5e pic.twitter.com/H6LRX5aeIZ
"Durante muchos años el sector empresario estuvo anestesiado y con la conducción de las empresas neutralizadas, con controles, regulaciones y un señor que decía cuánto podían vender y a qué precio", manifestó el Presidente, en alusión al exsecretario de Comercio Interior Guillermo Moreno.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -