El presidente defendió su postura y acusó al PRO de haber garantizado impunidad a Cristina Kirchner durante el gobierno de Cambiemos.

Milei le pegó a Macri tras sus críticas: “El ladrón cree a todos de su misma condición”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este año, Argentina ostenta la presidencia del G20 y en la tarde del domingo 22 de julio, el presidente Mauricio Macri pondrá fin a la tercera tanda de reuniones comprendidas en el foro.
El acto final tendrá lugar en el Centro de Exposiciones y Convenciones (CEC) de la Ciudad de Buenos Aires alrededor de las 15 hs. Allí, el mandatario nacional brindará un discurso de cierre.
Más tarde, el ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne, dará una conferencia de prensa junto al presidente del Banco Central de la República Argentina, Luis Caputo, prevista para las 16:30 hs.
No todo serán disertaciones: también están programadas reuniones entre el jefe de Estado e importantes figuras internacionales del mundo financiero, como Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de los Estados Unidos.
Terminó el primer día de trabajo en la 3era reunión de ministros de #Finanzas y presidentes de Bancos Centrales, en #BuenosAires pic.twitter.com/hr5x9XFeka
— G20 Argentina ���� (@g20org) 21 de julio de 2018
Dujovne participará a su vez de estos encuentros que también se prevé tener con Bruno Le Maire, ministro de Economía y Finanzas de Francia, y Felipe Larraín, ministro de Hacienda de Chile, entre otros.
A lo largo de este domingo, los representantes de los diferentes países miembros debatirán sobre la tecnología en el sector financiero y cómo garantizar un sistema impositivo internacional justo y moderno, que atienda los nuevos escenarios digitales.
El presidente defendió su postura y acusó al PRO de haber garantizado impunidad a Cristina Kirchner durante el gobierno de Cambiemos.
Actualidad -
El aumento mensual estuvo impulsado por subas en todos los sectores, aunque con mayor empuje del empleo informal. En el último año, los salarios no registrados crecieron muy por encima del promedio.
Actualidad -
Yamandú Orsi, presidente de Uruguay, comunicó la muerte del histórico dirigente, que padecía cáncer de esófago, a través de sus redes sociales.
Actualidad -
Melella apuntó contra el Gobierno Nacional y sostuvo que la decisión forma parte del acuerdo con el FMI. También advirtió sobre el impacto en el empleo y el desarrollo tecnológico en la provincia.
Actualidad -