El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente dijo que sabe del "enorme esfuerzo" de muchos argentinos ante la crisis y la suba de precios. Aseguró que su obsesión es generar empleo de calidad
El presidente volvió a hablar en forma "sorpresiva" con una radio del interior profundo, una estrategia de comunicación que en su entorno entienden que le da buenos resultados.
Los periodistas de Radio La Meca, de Malanzán, una pequeña localidad de La Rioja, se preparaban para entrevistar al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, pero se sorprendieron al escuchar la voz del Presidente. "El ministro no podía, así que lo reemplacé yo", bromeó el mandatario.
Al momento de hablar de la situación económica, Macri dijo ser "el primero en saber el enorme esfuerzo que están haciendo los argentinos: han puesto el hombro y están bancando semejante depreciación del tipo de cambio y la devaluación que hemos sufrido, que ha traído de vuelta un rebrote de la inflación. Y eso afecta a todos, pero especialmente a los que menos tienen", admitió.
"Mi obsesión es cómo generamos empleo privado de calidad en todo el país".
Sostuvo que “un buen gobernante es aquel que crea las condiciones para que pueda haber inversión” y para que las pequeñas y medianas empresas crezcan de forma que produzcan trabajo privado de calidad.
LA CAUSA DE LOS CUADERNOS
El jefe de estado también se refirió a la llamada "causa de los cuadernos", donde se investiga el pago de coimas de la obra pública: "En términos de futuro y para la historia, es algo muy bueno para la Argentina. Pero, en el corto plazo, también complicó el tema del financiamiento externo".
Insistió con que "no puede haber más impunidad frente a la corrupción" y aseguró que la Argentina entendió que "hay que apostar a la transparencia".
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -
Los dirigentes del agro plantearon su malestar por la presión fiscal, la falta de infraestructura y el fin de la baja temporal en los derechos de exportación para soja y maíz.
Actualidad -