La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Finalmente, la interna entre la UCR porteña y Elisa Carrió dinamitó la posibilidad de que Martín Lousteau, junto a la radical Carla Carrizo, engrosen el interbloque oficialista, por lo que el exembajador en Estados Unidos liderará un bloque propio que también incluirá a la tucumana Teresita Villavicencio.
La bancada, que se constituirá formalmente mañana cuando los diputados electos juren en el recinto de la Cámara baja, se denominaría "Evolución Radical" y estará asociada en un interbloque socialdemócrata junto al mendocino José Luis Ramón, del partido Intransigente.
De esta manera, Lousteau despejó las especulaciones que lo vinculaban a Cambiemos, aunque se presume que el bloque que liderará actuará en sintonía con el oficialismo.
La presencia de Villavicencio junto a Lousteau tomó por sorpresa a Cambiemos, que contaba a la tucumana como propia, por lo que finalmente el interbloque oficialista tendría 107 integrantes.
La guerra abierta con Carrió, quien vetó a Lousteau luego del acuerdo alcanzado en el radicalismo porteño a través de Enrique "Coti" Nosiglia y Daniel Angelici para la renovación de autoridades, fue determinante para torpedear la posibilidad de que el economista se sume al elenco parlamentario de Cambiemos.
Por otro lado, recordemos que Martín Lousteau anteriormente afirmó: "Por estas razones, decidí hace un tiempo mi afiliación a la UCR, la cual acabo de cumplimentar en el día de hoy. Lo hago con el orgullo de sumarme a una historia cuyos valores y principios fundacionales merecen estar hoy más vigentes que nunca".
La UCR porteña no sólo fue su aliada en las últimas legislativas a contramano de la estrategia de Cambiemos y la UCR nacional, sino que además lo respalda ahora en su proyecto para convertirse en jefe de Gobierno de la Ciudad en las elecciones de 2019.
En ese acuerdo, se estableció además una habilitación a nuevos afiliados de ser candidatos del radicalismo en 2019, con menos de dos años de pertenencia en la UCR, una resolución a medida de Lousteau para postularse por esa fuerza y desafiar al PRO de Horacio Rodríguez Larreta.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -