Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.

La ANMAT retiró del mercado dos marcas de aceites de oliva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Choferes se quejaron ante las autoridades aeroportuarias de Mendoza porque aseguran que en una página oficial se los tilda de peligrosos. “Nos atacan por todos lados”, se quejan.
Los choferes mendocinos aseguran que desde hace un tiempo los vienen acorralando y ya “no dan más”. Entre otras cosas, es porque la página oficial de Aeropuertos Argentina 2000 advierte sobre los “peligros” de tomar transportes anunciados “a viva voz” en la salida de las aeroestaciones. Esta fue la gota que rebalsó el vaso.
“Es un proceso continuo que nos viene avasallando y hoy explotó por este lado” (Sebastián Lucero, Sindicato Obreros de Taxis de Mendoza)
Ayer, representantes gremiales corrieron hasta el aeropuerto Francisco Gabrielli para poner el grito en el cielo. Sebastián Lucero, del Sindicato de Obreros de Taxis, resumió el panorama: “hemos venido a reclamar porque en la página oficial del aeropuerto se dice que hay que evitar los transportes publicitados a viva voz porque ‘son peligrosos’ y que se deben tomar los que están habilitados dentro de los aeropuertos”.
El problema, claro, es que los taxistas no tienen stands dentro del edificio. “Eso nos ubica, según la página de Aeropuertos Argentina 2000, en el grupo de los ‘peligrosos’”, se lamentó Lucero.
Desde la dirección del aeropuerto pidieron un plazo de 48 horas para borrar la polémica leyenda. “Es lo que corresponde, ya que en la provincia la convivencia entre taxis y transfers, si bien tiene algunos inconvenientes, es en general buena”, comentó el dirigente sindical.
La queja se enmarca en un amplio descontento que lleva meses y tiene que ver con la llegada de nuevas modalidades de transporte -como Uber y Cabify- que según los taxistas afectan su trabajo. Lucero: “Uber, por ejemplo, está gozando de habilitaciones indiscriminadas, y así la persona que maneja un taxi tiene cada vez menos espacios para actuar. Es un proceso continuo que nos viene avasallando y hoy explotó por este lado”.
Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.
Actualidad -
Los mandatarios reclamaron por la ley de distribución de ATN, el financiamiento a universidades y al Hospital Garrahan, y destacaron la necesidad de incluir a los ciudadanos en las decisiones de política fiscal.
Actualidad -
La Justicia investiga pagos incumplidos por más de 400 traslados de carga a una empresa de transporte y logística, que habrían generado un perjuicio de 15 millones de pesos.
Actualidad -
La medida se oficializó mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, tras el rechazo del Congreso a decretos delegados y una cautelar presentada por ATE.
Actualidad -
Los abogados detallaron montos de embargos, un departamento y un yate, al tiempo que cuestionaron la duración y los costos del proceso judicial.
Actualidad -
Las fuerzas de seguridad difundieron imágenes y videos del sospechoso y continúan los peritajes sobre el arma encontrada en el bosque.
Actualidad -