El informe del INDEC muestra que el aumento se explica por subas en productos nacionales e importados. En el semestre acumulan un alza del 9,2%.

Los precios mayoristas subieron 1,6% en junio y cortaron la baja de mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los legisladores estadounidenses le exigieron a Donald Trump que haga público supuestas grabaciones de conversaciones con el ex director del FBI, James Comey.
El viernes 12, el magnate había utilizado su cuenta de Twitter para amenazar al ex Jefe del Buró Federal de Investigaciones, quien, se decía, podía revelar a la prensa conversaciones que tuvo con Trump antes de ser despedido el martes pasado, mientras el FBI investiga al mandatario por supuestos vínculos con Rusia.
James Comey better hope that there are no "tapes" of our conversations before he starts leaking to the press!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 12 de mayo de 2017
Los voceros de la Casa Blanca no hicieron comentarios sobre este tweet y se negaron a hablar sobre si el presidente graba sus conversaciones en la sala oval en la Casa Blanca.
Al cruce salieron varios legisladores demócratas, diciendo que la publicación de Trump en Twitter es en claro gesto de amenaza. Además, Chuck Schumer, jefe de la banca demócrata en el Senado, comentó en una entrevista con la CNN que, si el presidente tiene grabaciones, "debe entregarlas de inmediato y que si las destruye violaría la ley".
También algunos legisladores republicanos expresaron su opinión al respecto. Uno de ellos, Mike Lee estimó que "si existiesen esas grabaciones, probablemente deberá entregarlas a la justicia", aunque le dio el beneficio de la duda a Trump. "Por lo que sé, el presidente coopera y quiere que esta investigación llegue a su fin", opinó en una entrevista con la cadena Fox.
El informe del INDEC muestra que el aumento se explica por subas en productos nacionales e importados. En el semestre acumulan un alza del 9,2%.
Actualidad -
La ministra destacó el avance del juicio en ausencia, afirmó que no hay alertas activas en el país y presentó medidas conjuntas con las provincias, entre ellas, el regreso de los visitantes al fútbol y un sistema nacional de detección de vehículos.
Actualidad -
La jueza Forns hizo lugar parcialmente a una medida cautelar presentada por el gremio Sevina. Durante ese plazo no podrán aplicarse traslados, cesantías ni modificaciones sobre la estructura del organismo.
Actualidad -
Se ajustan los topes de consumo subsidiado en zonas frías para usuarios de ingresos bajos y medios, con vigencia durante el invierno.
Actualidad -