Durante la jornada, visitó Almirante Brown y supervisó obras públicas, mientras la oposición apunta al sur del conurbano de cara a los comicios nacionales.

Kicillof se reúne con intendentes del peronismo en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo reveló un sondeo entre líderes de empresas nacionales y extranjeras. También opinaron sobre el valor del dólar, el manejo que hizo Macri de la economía y Vaca Muerta.
Casi cuatro de cada diez empresarios pequeños, medianos y grandes de la Argentina quieren que el próximo ministro de Economía sea Roberto Lavagna, quien ocupó el cargo entre 2002 y 2005.
De cara a las elecciones del domingo 27, la Escuela de Negocios de la Universidad Austral hizo una encuesta que fue respondida por cien empresarios pymes y de grandes compañías, tanto locales como internacionales.
Las consultas fueron sobre algunas percepciones del período gobernador por Macri, y de lo que se viene en materia de economía como el precio del dólar, inflación, políticas económicas y sus principales decisiones.
Así, los empresarios contestaron que los nombres que prefieren para que conduzcan el ministerio de Economía:
Roberto Lavagna (35%)
Guillermo Nielsen (25%)
Martín Redrado (15%)
Matías Kulfas (6%)
Emmannuel Álvarez Agis (4%)
No sabe (15%)
La mitad de los empresarios que respondieron consideró que el valor del dolar ideal hoy sería entre $50 y $60; un 30% lo ubicó en un nivel superior a $60, y un 20% por debajo de los $50.
Por otra parte, sólo el 35% se inclinó por la conveniencia de dolarizar la economía dada la cultura bimonetaria de la Argentina, mientras que el 60% lo rechazó y el 5% no tomó postura al respecto.
La mayoría (67%) consideró que la mala praxis de la política económica del gobierno actual fue más relevante que la herencia recibida y el 33% restante no estuvo de acuerdo con esta afirmación.
El 80% de los consultados consideró que Vaca Muerta es el principal proyecto del país en la década que comienza; el 16% dijo que no lo es, y un 4% respondió que no lo sabe o prefirió no contestar.
Lavagna, hoy candidato presidencial del frente Consenso Federal, que tiene integrantes peronistas, radicales y socialistas, en las elecciones primarias del 11 de agosto obtuvo el 8,1% de los votos.
Así, el economista quedó por detrás del postulante del Frente de Todos, Alberto Fernández, que se alzó con el 47,8% de los votos válidos, y el presidente y candidato a la reelección, Mauricio Macri, que consiguió el 31,8%.
Durante la jornada, visitó Almirante Brown y supervisó obras públicas, mientras la oposición apunta al sur del conurbano de cara a los comicios nacionales.
Actualidad -
La senadora llegó a la planta para “defender a la pyme”, según sus publicaciones, pero los empleados la recibieron con gritos de “que se vaya”.
Actualidad -
El organismo ordenó la inhibición preventiva de todas las actividades de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A.
Actualidad -
El decreto establece que las actualizaciones serán trimestrales según la variación del IPC y que parte de los aumentos correspondientes a 2024 y 2025 se aplicarán de manera diferida.
Actualidad -
Los procedimientos en oficinas de la agencia y de la droguería Suizo Argentina se suman a los de la semana pasada, donde se secuestraron celulares, computadoras y una suma millonaria de dinero en efectivo.
Actualidad -