Rodrigo Rey, junto a su pareja Lucía, publicó un posteo para expresarse en contra de la medida dispuesta por el Gobierno nacional.

El posteo del arquero de Independiente contra el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo dijeron dirigentes de la Unión Industrial Argentina, mientras se aguarda una definición respecto al monto y forma de pago de ese bono por única vez para trabajadores del sector privado.
El vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Urtubey, planteó hoy que "hay muchos empresarios que no van a poder pagar el bono de 5000 pesos" anunciado por el gobierno nacional.
A su vez, el dirigente empresarial cuestionó que el ministro de la Producción y Trabajo, Dante Sica, se haya pronunciado al respecto "antes de cerrar un acuerdo" con los diferentes sectores.
Sica anunció ayer que el Gobierno está cerca de concretar un acuerdo entre gremialistas y empresarios para habilitar un bono de 5000 pesos para los trabajadores del sector privado.
"Hay muchos empresarios que no van a poder pagar el bono, si bien la realidad dice que la gente necesita eso, y mucho más".
"Acá hay que entender que el 80 por ciento de la producción es pyme y la mayoría no va a poder hacerlo, además no corresponde el anuncio" formulado ayer por las autoridades antes de "buscar una solución alternativa", evaluó el dirigente fabril en declaraciones a Futurock.
Sica había dicho que "empezamos a conversar para establecer algún tipo de compensación como se hizo en la parte estatal. Quedamos en mirar el indice de inflación que sale este jueves y ahí juntarnos para ver la metodología".
"Nosotros vamos a pedir una reunión con el ministro porque creemos que son importantes los diálogos", insistió Urtubey, y agregó que esa forma de "compensación" que solicitarán a las autoridades debería haberse definido "antes" de los pronunciamientos oficiales.
En esa línea se expresó el vicepreisdente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, quién opinió que el bono para trabajadores del sector privado "conspira contra la subsistencia de las empresas y del empleo".
"Cuando el pequeño empresario no puede pagar elementos de consumo necesarios no tiene más alternativa" que el cierre o el despido de personal, dijo Funes de Rioja, quien mencionó como agravantes que "no hay acceso al crédito y las tasas (de interés) son inabordables".
Sobre el encuentro previsto para hoy del candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, con el titular de la UIA, Miguel Acevedo, Urtubey dijo que hay "mucha expectativa" y que permitirá "no sólo continuar con la idea de la formación de un acuerdo económico y social" -al que convocaría Fernández en caso de ganar la Presidencia- sino que también "permite analizar la situación regional".
Ayer Fernández mantuvo un encuentro previo con Acevedo, en las oficinas que el candidato tiene en el barrio de San Telmo, y hoy la cita será en Tucumán, con motivo de la celebración de los 50 años de la Unión Industrial de esa provincia, donde además asistirá parte de la CGT.
Rodrigo Rey, junto a su pareja Lucía, publicó un posteo para expresarse en contra de la medida dispuesta por el Gobierno nacional.
Deportes -
La Procuración del Tesoro evalúa apelar la medida que involucra a Luis Caputo, Sergio Massa y otros funcionarios por considerarla “sin precedentes”.
Actualidad -
El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.
Actualidad -
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
El vocero presidencial advirtió que "el que las hace, las paga" y aseguró que son 141 los profesionales que deberán rendir nuevamente con controles reforzados.
Actualidad -