Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.

Brutal ataque a apuñaladas en un tren de Reino Unido: varios heridos y dos detenidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires ofreció en la tarde del lunes un aumento del 21% con cláusula gatillo por inflación para este año a los gremios docentes. La oferta incluye un plus por presentismo y una recomposición de 2 mil pesos por cargo por el año pasado.
En la oferta anterior, el gobierno de María Eugenia Vidal había propuesto un incremento del 20% en dos cuotas y un bono de 1.500 pesos por cargo para recuperar lo perdido en 2016.
Según informó la agencia Noticias Argentinas, la propuesta del Gobierno provincial contiene el aumento esperado para 2018 y 2019, que cubriría la inflación más un 10%.
El acuerdo abarca un plus por presentismo, por el ahorro atribuible a la baja del ausentismo. Si en el primer año se bajara el ausentismo un 10%, cada docente en promedio podría cobrar 440 pesos adicionales por mes.
"Este año ya hicimos dos adelantos y en los próximos días vamos a dar un tercero de entre $1.000 y $2.500 correspondientes a mayo", señalaron los ministros que participaron del encuentro con los gremios bonaerenses.
Los gremios docentes rechazaron la nueva propuesta y anunciaron un paro de 24 horas para este miércoles 14 de junio. Además, denunciaron que el ofrecimiento no recupera la pérdida de poder adquisitivo.

Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.
Actualidad -

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -