El ex presidente y algunos de sus antiguos colaboradores están acusados de querer impedir la asunción de Lula da Silva.

Piden condenar a Bolsonaro por intento de golpe de Estado: podría recibir hasta 40 años de prisión
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires ofreció en la tarde del lunes un aumento del 21% con cláusula gatillo por inflación para este año a los gremios docentes. La oferta incluye un plus por presentismo y una recomposición de 2 mil pesos por cargo por el año pasado.
En la oferta anterior, el gobierno de María Eugenia Vidal había propuesto un incremento del 20% en dos cuotas y un bono de 1.500 pesos por cargo para recuperar lo perdido en 2016.
Según informó la agencia Noticias Argentinas, la propuesta del Gobierno provincial contiene el aumento esperado para 2018 y 2019, que cubriría la inflación más un 10%.
El acuerdo abarca un plus por presentismo, por el ahorro atribuible a la baja del ausentismo. Si en el primer año se bajara el ausentismo un 10%, cada docente en promedio podría cobrar 440 pesos adicionales por mes.
"Este año ya hicimos dos adelantos y en los próximos días vamos a dar un tercero de entre $1.000 y $2.500 correspondientes a mayo", señalaron los ministros que participaron del encuentro con los gremios bonaerenses.
Los gremios docentes rechazaron la nueva propuesta y anunciaron un paro de 24 horas para este miércoles 14 de junio. Además, denunciaron que el ofrecimiento no recupera la pérdida de poder adquisitivo.
El ex presidente y algunos de sus antiguos colaboradores están acusados de querer impedir la asunción de Lula da Silva.
Actualidad -
Lo confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. "Aplicaremos los vetos que tengamos que aplicar y judicializaremos lo que haya que judicializar", dijo, aunque no le cerró la puerta a una negociación con los gobernadores.
Actualidad -
Alejandro Finocchiaro propuso una reforma suprimir la figura vicepresidencial dentro del diseño constitucional.
Actualidad -
A partir de este martes, comenzará un período de inestabilidad que se extenderá hasta la madrugada del jueves.
Actualidad -