A pesar de la liberación, la causa sigue su curso y su defensa anunció que buscará el archivo del expediente para demostrar su inocencia.

La Justicia liberó a "Shishi", el joven acusado de crear la plataforma "Al Ángulo TV"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires ofreció en la tarde del lunes un aumento del 21% con cláusula gatillo por inflación para este año a los gremios docentes. La oferta incluye un plus por presentismo y una recomposición de 2 mil pesos por cargo por el año pasado.
En la oferta anterior, el gobierno de María Eugenia Vidal había propuesto un incremento del 20% en dos cuotas y un bono de 1.500 pesos por cargo para recuperar lo perdido en 2016.
Según informó la agencia Noticias Argentinas, la propuesta del Gobierno provincial contiene el aumento esperado para 2018 y 2019, que cubriría la inflación más un 10%.
El acuerdo abarca un plus por presentismo, por el ahorro atribuible a la baja del ausentismo. Si en el primer año se bajara el ausentismo un 10%, cada docente en promedio podría cobrar 440 pesos adicionales por mes.
"Este año ya hicimos dos adelantos y en los próximos días vamos a dar un tercero de entre $1.000 y $2.500 correspondientes a mayo", señalaron los ministros que participaron del encuentro con los gremios bonaerenses.
Los gremios docentes rechazaron la nueva propuesta y anunciaron un paro de 24 horas para este miércoles 14 de junio. Además, denunciaron que el ofrecimiento no recupera la pérdida de poder adquisitivo.
A pesar de la liberación, la causa sigue su curso y su defensa anunció que buscará el archivo del expediente para demostrar su inocencia.
Actualidad -
La Policía de la Ciudad allanó esta madrugada la Agencia Nacional de Discapacidad luego de que se filtraran audios atribuidos a su ex titular, Diego Spagnuolo, que revelan un supuesto esquema de coimas.
Actualidad -
El Tribunal Oral Federal N°2 rechazó el pedido de su defensa de reducir la pena y ratificó multas, inhabilitaciones y restricciones adicionales.
Actualidad -
La medida fue instrumentada mediante la resolución 1240/2025 del Ministerio de Economía, que fundamentó la decisión en la transformación y disolución de organismos.
Actualidad -
La medida de fuerza de ATEPSA afecta a más de 8.000 pasajeros y podría generar nuevas modificaciones durante toda la jornada.
Actualidad -