La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los docentes rechazaron la oferta realizada por el gobierno provincial de un aumento del 15% en cuotas y sin cláusula gatillo, mientras que solicitaron que se los convoque "de manera urgente" a una nueva reunión.
"Pedimos otra reunión rápida y urgente para consensuar y llegar a buen término", sostuvo Edith Contreras del sindicato UDA al retirarse de la reunión, que se extendió por unas dos horas.
Los sindicatos docentes llegaron a la reunión con una solicitud de un 20% con cláusula gatillo, de acuerdo a lo que se prevé será la inflación durante el 2018.
A 20 días del inicio de las clases, los gremios docentes bonaerenses y la administración provincial se reunieron por primera vez para discutir los aumentos salariales de este año, en un encuentro signado por las posiciones irreconciliables entre las expectativas de los sindicatos y lo que el Ejecutivo provincial está dispuesto a ofrecer.
Según se informó, la Provincia agregó al 15% en tres cuotas un bono por presentismo para los maestros que no faltaron durante el ciclo lectivo 2017.
Asimismo, el gobierno provincial se comprometió a elaborar para la próxima reunión una propuesta sujeta al presentismo para el 2018, algo que los docentes vienen rechazando, aunque no de plano, un tema que quedó pendiente el año pasado.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -