La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En zona sur y oeste, los precios de los alquileres subieron 57,5%. En todos los casos, los aumentos se ubicaron por encima de la inflación.
Los precios de los alquileres en la zona norte del Gran Buenos Aires (GBA) ascendieron un 72,1% y en zona sur y oeste 57,5%. Ambos se encuentran por encima de la inflación (50,2%) y del ajuste de los valores en CABA (52,8%). Los datos se desprenden de un informe realizado por el portal especializado Zonaprop.
Por su parte, el precio medio de alquiler de un departamento de dos ambientes y 50 m2 en el norte de Gran Buenos Aires es de 50.935 pesos, un valor del 3,2% por encima del mes anterior. Un departamento de tres ambientes y 70 m2 se alquila por 73.642 pesos por mes. La oferta de propiedades en esta zona se mantiene baja, señala el informe.
Los barrios de Nordelta y La Lucila registran los alquileres más caros de la zona con valores de 73.395 pesos y 70.326 pesos por mes respectivamente. Por otro lado, aquellos con los precios más bajos son José León Suárez (32.125 pesos por mes) y San Martín (37.007 pesos por mes).
Alquilar un departamento de dos ambientes y 50 m2 sale en promedio 34.408 pesos por mes en zona sur y oeste. Esta cifra demuestra una suba de un 4,4% en relación al mes pasado. En el caso de un inmueble de tres ambientes y 70 m2, el costo asciende a 45.194 pesos por mes.
Los alquileres más altos se encuentran en los barrios de Don Bosco y Ezeiza con precios mensuales de 52.928 y 47.780 pesos. Por el contrario, los más económicos están en Merlo y Berazategui con 25.935 y 26.490 pesos. El 75% de los barrios registra un incremento interanual mayor al 50%. Burzaco y Lomas del Mirador demuestran los aumentos más altos: 92,9% y 89,3% respectivamente.
Respecto al mercado de compra-venta, zona norte no registró cambios en el valor del metro cuadrado durante diciembre, ya que se mantuvieron en 2.282 dólares. En 2021 acumula una caída de 4,5% mientras que la inflación y el costo de construcción en dólares suben. Los municipios con costos más elevados son Vicente López (2.887 dólares/m2), San Isidro (2.718 dólares/m2) y Tigre (2.447 dólares/m2). Los más económicos son José C Paz (1.221 dólares/m2), Malvinas Argentinas (1.486 dólares/m2) y San Miguel (1.601 dólares/m2).
En el sur y el oeste del Gran Buenos Aires, el costo del metro cuadrado desciende un 0.4% este mes y se ubica en los 1.775 dólares. En 2021 los precios bajan 6%, mientras que la inflación y los valores en dólares avanzan. El nivel de precio actual es similar al de enero 2017. Desde los máximos de 2019, acumulan un descenso de un 10,1%.
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -