A pesar de la liberación, la causa sigue su curso y su defensa anunció que buscará el archivo del expediente para demostrar su inocencia.

La Justicia liberó a "Shishi", el joven acusado de crear la plataforma "Al Ángulo TV"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En zona sur y oeste, los precios de los alquileres subieron 57,5%. En todos los casos, los aumentos se ubicaron por encima de la inflación.
Los precios de los alquileres en la zona norte del Gran Buenos Aires (GBA) ascendieron un 72,1% y en zona sur y oeste 57,5%. Ambos se encuentran por encima de la inflación (50,2%) y del ajuste de los valores en CABA (52,8%). Los datos se desprenden de un informe realizado por el portal especializado Zonaprop.
Por su parte, el precio medio de alquiler de un departamento de dos ambientes y 50 m2 en el norte de Gran Buenos Aires es de 50.935 pesos, un valor del 3,2% por encima del mes anterior. Un departamento de tres ambientes y 70 m2 se alquila por 73.642 pesos por mes. La oferta de propiedades en esta zona se mantiene baja, señala el informe.
Los barrios de Nordelta y La Lucila registran los alquileres más caros de la zona con valores de 73.395 pesos y 70.326 pesos por mes respectivamente. Por otro lado, aquellos con los precios más bajos son José León Suárez (32.125 pesos por mes) y San Martín (37.007 pesos por mes).
Alquilar un departamento de dos ambientes y 50 m2 sale en promedio 34.408 pesos por mes en zona sur y oeste. Esta cifra demuestra una suba de un 4,4% en relación al mes pasado. En el caso de un inmueble de tres ambientes y 70 m2, el costo asciende a 45.194 pesos por mes.
Los alquileres más altos se encuentran en los barrios de Don Bosco y Ezeiza con precios mensuales de 52.928 y 47.780 pesos. Por el contrario, los más económicos están en Merlo y Berazategui con 25.935 y 26.490 pesos. El 75% de los barrios registra un incremento interanual mayor al 50%. Burzaco y Lomas del Mirador demuestran los aumentos más altos: 92,9% y 89,3% respectivamente.
Respecto al mercado de compra-venta, zona norte no registró cambios en el valor del metro cuadrado durante diciembre, ya que se mantuvieron en 2.282 dólares. En 2021 acumula una caída de 4,5% mientras que la inflación y el costo de construcción en dólares suben. Los municipios con costos más elevados son Vicente López (2.887 dólares/m2), San Isidro (2.718 dólares/m2) y Tigre (2.447 dólares/m2). Los más económicos son José C Paz (1.221 dólares/m2), Malvinas Argentinas (1.486 dólares/m2) y San Miguel (1.601 dólares/m2).
En el sur y el oeste del Gran Buenos Aires, el costo del metro cuadrado desciende un 0.4% este mes y se ubica en los 1.775 dólares. En 2021 los precios bajan 6%, mientras que la inflación y los valores en dólares avanzan. El nivel de precio actual es similar al de enero 2017. Desde los máximos de 2019, acumulan un descenso de un 10,1%.
A pesar de la liberación, la causa sigue su curso y su defensa anunció que buscará el archivo del expediente para demostrar su inocencia.
Actualidad -
La Policía de la Ciudad allanó esta madrugada la Agencia Nacional de Discapacidad luego de que se filtraran audios atribuidos a su ex titular, Diego Spagnuolo, que revelan un supuesto esquema de coimas.
Actualidad -
El Tribunal Oral Federal N°2 rechazó el pedido de su defensa de reducir la pena y ratificó multas, inhabilitaciones y restricciones adicionales.
Actualidad -
La medida fue instrumentada mediante la resolución 1240/2025 del Ministerio de Economía, que fundamentó la decisión en la transformación y disolución de organismos.
Actualidad -
La medida de fuerza de ATEPSA afecta a más de 8.000 pasajeros y podría generar nuevas modificaciones durante toda la jornada.
Actualidad -