A pesar de la liberación, la causa sigue su curso y su defensa anunció que buscará el archivo del expediente para demostrar su inocencia.

La Justicia liberó a "Shishi", el joven acusado de crear la plataforma "Al Ángulo TV"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El valor promedio del alquiler de un monoambiente se ubicó en $49.873, según el último Informe de Resultados del mercado de alquiler del gobierno porteño.
Los alquileres de los departamentos en la Ciudad de Buenos Aires aumentaron un 84% en el tercer trimestre del 2022 respecto al mismo período del 2021, según el último Informe de Resultados del mercado de alquiler elaborado por el gobierno porteño.
De esta forma, "en el tercer trimestre, se observó un incremento en el precio publicado del metro cuadrado en alquiler de departamentos usados que promedió un 83,9% para los monoambientes, 83,4% para los departamentos de 2 ambientes y 78% para las unidades de 3 ambientes”, según indica el documento que se realizó en base a los datos del portal especializado Argenprop.
Los costos promedio para las unidades en alquiler fueron:
Por su parte, los barrios históricamente más valorizados del corredor norte mostraron los aumentos más pronunciados. Sobre todo para las publicaciones de dos ambientes, donde Palermo y Recoleta duplicaron su valor en términos interanuales.
Los precios más elevados para alquilar monoambientes se observaron en Palermo ($54.408) y los más accesibles en Almagro ($48.198). En la misma línea, para los dos ambientes, la mayor valuación correspondió a publicaciones de Palermo ($82.528); en tanto, en San Nicolás ($57.008) y Flores ($59.155) se encontraron los montos medios más bajos. Para los 3 ambientes, Palermo ($114.384) y Recoleta ($113.245) constituyeron los barrios más costosos; en el otro extremo se posicionó Balvanera ($90.213).
A pesar de la liberación, la causa sigue su curso y su defensa anunció que buscará el archivo del expediente para demostrar su inocencia.
Actualidad -
La Policía de la Ciudad allanó esta madrugada la Agencia Nacional de Discapacidad luego de que se filtraran audios atribuidos a su ex titular, Diego Spagnuolo, que revelan un supuesto esquema de coimas.
Actualidad -
El Tribunal Oral Federal N°2 rechazó el pedido de su defensa de reducir la pena y ratificó multas, inhabilitaciones y restricciones adicionales.
Actualidad -
La medida fue instrumentada mediante la resolución 1240/2025 del Ministerio de Economía, que fundamentó la decisión en la transformación y disolución de organismos.
Actualidad -
La medida de fuerza de ATEPSA afecta a más de 8.000 pasajeros y podría generar nuevas modificaciones durante toda la jornada.
Actualidad -