El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El representante legal de la asociación Consumidores Libres, Héctor Polino, estimó que los precios de la canasta de alimentos tendrán un aumento de entre "3 y 5%" tras la marcada suba del dólar de la semana anterior.
"La devaluación va a impactar fuerte en la canasta de alimentos", analizó en diálogo con Noticias Argentinas. Según su cálculo, el incremento de precios se ubicará "entre 3 y 5%" y consideró que la suba "se prolongaría a lo largo de todo el mes, si es que no existe otra depreciación en ese período".
Analizó que por ese ajuste en los precios "se va a acentuar la disminución de compras de artículos de primeras marcas y aumentará las de segundas y terceras", y detalló: "Crecerá el consumo de harinas y polenta, por ejemplo, que es lo que más avanzó en los últimos años".
Recordó que "en 2015 se consumían 44 litros de leche promedio por persona y por año, mientras en 2017 esa cifra bajó a 40 litros".
Explicó que "cuando disminuye el consumo de leche, los más afectados son los niños. Eso disminuye el desarrollo intelectual", advirtió Polino, quien criticó que "resulta absurdo que al tambero se le pague $5,20 el litro y luego se vende en góndolas con una diferencia muy marcada".
El aumento de precios se va a traducir en una "baja en el consumo sobre todo de los barrios de clase media y media baja" y resaltó: "Son los sectores sociales que están pagando los tarifazos en el agua potable y la energía porque no califican para acceder a la tarifa social".
Polino alertó: "Si los salarios de los trabajadores no aumentan en la misma proporción en la que se realiza la devaluación, se va a acentuar un proceso de recesión y empobrecimiento".
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -