Hay siete detenidos, dos de ellos menores, todos oriundos de Jujuy. Un auto terminó incrustado en la pared de una casa.

Salta: secuestraron 61 kilos de marihuana tras una persecución policial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos defendió el uso de la cadena nacional para el balance de gestión del presidente Macri pero hizo algunas observaciones.
"Comparado con lo que vivimos hace cuatro años, cuando se decía que teníamos menos pobreza que en Alemania, estamos mejor", aseguró este viernes Hernán Lombardi tras el mensaje en cadena nacional del presidente Mauricio Macri divulgado anoche.
Según el funcionario a cargo de los Medios Públicos, el mandatario insinuó autocríticas, aunque reconoció que pudo haber sido más "sincero".
"Puede ser que haya faltado una autocrítica".
En una entrevista radial con Nelson Castro en Radio Continental, Lombardi habló sobre el futuro político de los partidos que integran Cambiemos y aseguró que formará parte de la conducción nacional de esa fuerza. "El objetivo será mantenernos unidos por un equilibrio del poder", señaló.
"Después del 10 de diciembre hay que revisar las estructuras y mejorar", dijo.
Convocó además a la marcha de despedida al presidente Macri, anunciada para este sábado 7 a las 18 en Plaza de Mayo. "Es trascendente ir mañana para seguir con la rebelión de los mansos", dijo en alusión a las movilizaciones de apoyo que tuvo el oficialismo en el último tramo de la campaña electoral.
Hay siete detenidos, dos de ellos menores, todos oriundos de Jujuy. Un auto terminó incrustado en la pared de una casa.
Actualidad -
La denuncia se dio a conocer por un medio local y los testimonios del los pasajeros.
Actualidad -
La noticia fue difundida por el Fiscal General de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, en su cuenta oficial de X.
Actualidad -
El primer ministro de Israel criticó en la Corte Penal Internacional, que emitió una orden de arrestó contra él por crímenes de guerra.
Actualidad -
La demanda aún presenta limitaciones y hay preocupación por la creciente competencia de productos importados, dice un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Actualidad -