La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la ley de alquileres que entró en vigencia en la Ciudad de Buenos Aires, martilleros y corredores de diversas partes de la Argentina se movilizarán este lunes 25 de septiembre a Olivos para entregarle un petitorio al presidente Mauricio Macri.
La manifestación se dará en el marco de un paro nacional en el sector "en demostración del repudio a esta decisión política", señaló un comunicado oficial publicado en redes sociales.
"En rechazo a la reforma de la Ley 2.340 de la Ciudad de Buenos Aires, convocamos a todos los martilleros y corredores inmobiliarios del país, sus dependientes y familiares a la Quinta Presidencial de Olivos", subrayó.
La concentración está pautada para las 11:00 en la avenida Libertador
Se espera que a la inédita protesta asistan más de mil profesionales y propietarios de inmobiliarias a nivel nacional. Los corredores sostienen que la Ley porteña de Alquileres desdibuja la intervención del corredor profesional inmobiliario, cuando en realidad la creación del Colegio que regula la profesión fue creado por la Ley N° 2.340 en 2007.
Ante el tope del 4,15% a las comisiones, los corredores y martilleros se preguntan cuál es la próxima frontera, por lo que a Olivos llevarán pancartas con letreros que dirán: "¿Van a decidir cuánto debe ganar el inversor o rentista? ¿Así van a alentar a inversores a crear viviendas que mitiguen el problema?".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -