Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.

La estación Pueyrredón de la Línea B de subte reabre sus puertas a partir del lunes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Cámara de Diputados decidió ampliar el giro del proyecto que modifica la ley de alquileres a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
La Cámara de Diputados decidió ampliar el giro del proyecto que modifica la ley de alquileres a la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Esto dilatará aún más el tratamiento de la iniciativa.
En este sentido, el diputado del Frente de Todos Carlos Heller, pidió el giro a su comisión, luego de que ayer el diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, advirtiese que la iniciativa contiene una serie de artículos que modifican cuestiones impositivas.
El diputado Heller pidió por nota al presidente de la Cámara, Sergio Massa, el giro del proyecto "por tener temas impositivos", tras enterarse del contenido del proyecto y dijo que su idea es "convocar a un plenario de comisiones" en los próximos días.
En el marco de una reunión de la comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados, se emitieron tres dictámenes a una similar cantidad de proyectos que fueron impulsados por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal, para reformar la ley de alquileres que fue sancionada en 2020.
Por su parte, el Frente de Todos -que logró el despacho de mayoría con 16 firmas- propuso mantener los aspectos esenciales de la ley vigente que son los contratos con plazos de tres años, una actualización anual y un ajuste basado en un promedio de la inflación y los salarios como establece la ley vigente. Además impulsan que los monotributistas propietarios no deban pasar al régimen general cuando superen las tres unidades ejecutoras si alguna de ellas está destinado a alquiler y que no paguen bienes personales si son destinadas a alquiler con un tope de 30 millones de pesos. También establece un sistema de incentivos para la construcción de viviendas destinadas al alquiler, entre otras cuestiones.
En la vereda de enfrente, Juntos por el Cambio impulsó un dictamen donde propone en su despacho reducir los plazos de los contratos de tres a dos años y un esquema de actualización semestral, que puede ser pactado entre las partes. La principal bancada opositora prefirió no incorporar cambios impositivos para evitar que tenga que ser derivada a Presupuesto y anticipó que pretendía hacerlo en la discusión en particular en el recinto de sesiones.
Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.
Actualidad -
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.
Actualidad -
Al lugar concurrió personal de Guardia de Auxilio, quienes se abocaron a la inspección del inmueble.
Actualidad -
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Actualidad -
El presidente de la AFA estuvo en el Hospital Dr. José Penna, que recibirá los fondos destinados a realizar obras tras la grave inundación. Además, se reunió con dirigentes locales en el Club Villa Mitre.
Deportes -
El decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial limita las funciones del organismo.
Actualidad -