A pesar de la liberación, la causa sigue su curso y su defensa anunció que buscará el archivo del expediente para demostrar su inocencia.

La Justicia liberó a "Shishi", el joven acusado de crear la plataforma "Al Ángulo TV"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El debate de la reforma de la Ley de Alquileres no llegó a un consenso en comisión e irá al recinto con tres dictámenes.
Lejos de llegar a un acuerdo en el debate de la reforma de la Ley de Alquileres en comisiones se emitieron tres dictámenes: uno del oficialismo, que no realiza grandes reformas, otro de Juntos por el Cambio, que propone reducir la extensión de los contratos y cambiar la forma de actualización, y el restante del interbloque Federal. Ahora deberá debatirse en el recinto, pero aún no tiene fecha.
El dictamen de mayoría corresponde al Frente de Todos, reivindicó la norma actual y no hizo cambios sustanciales: mantiene el contrato por tres años para viviendas de uso habitacional, estipula que sólo pueden aplicarse “ajustes anuales” utilizando un índice para la actualización de los alquileres que combina el del índice de precios al consumidor (IPC) y la remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (RIPTE) que debe ser elaborado y publicado mensualmente por el Banco Central de la República Argentina (BCRA); y otorga beneficios fiscales para las propiedades que estén en alquiler. Además, se prevé introduce a la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor como órgano de arbitraje ante conflictos entre las partes.
El planteamiento de otorgarle un beneficio fiscal a quienes tengan propiedades en alquiler se elabora luego del fuerte rechazo que surgió del supuesto impuesto a la vivienda ociosa que quería implementar el FdT para que los propietarios prefieran volcar las residencias al mercado inmobiliario.
#LeyDeAlquileres » firmamos un dictamen que sintetiza los distintos proyectos de los @Diputados_Todos y las más de 140 exposiciones de las reuniones informativas. ✍��
— Cecilia Moreau (@ceciliamoreauok) May 11, 2022
El foco puesto en proteger a los inquilinos y en incentivar la oferta de propiedades. pic.twitter.com/j3tRDb3CPy
Con un dictamen de minoría Juntos por el Cambio propone volver al plazo de 2 años en los contratos, actualizaciones anuales y semestrales, según acuerden las partes y sin un índice fijo de actualización “pudiendo utilizar índices oficiales elaborados o publicados por organismos nacionales, provinciales o municipales, o los que las partes acuerden”.
Acordamos:
— Soledad Carrizo (@MSoleCarrizo) May 11, 2022
��Reducir el plazo mínimo de alquileres exclusivamente para vivienda a 2 años con la posibilidad de extender 1 año más si al finalizar el contrato no hay oposición del locador. (2/5)
Por su parte, el interbloque Federal plantea volver al plazo de 2 años en los contratos; eliminar que el locador debe aceptar cualquiera de las garantías presentadas por el locatario; que las actualizaciones se negociarán “libremente” entre las partes, que aumentos deban ser escalonados, que los incrementos tengan un tope para que no superen la inflación; la posibilidad del inquilino de realizar pagos anticipados y la ampliación de los contratos temporarios.
El dictamen del oficialismo confirmó que no había un consenso, el Frente de Todos todavía no podrá enviar el proyecto al recinto dado que no tiene los votos necesarios para aprobarlo, por ello será clave la posición que adopten los bloques minoritarios.
A pesar de la liberación, la causa sigue su curso y su defensa anunció que buscará el archivo del expediente para demostrar su inocencia.
Actualidad -
La Policía de la Ciudad allanó esta madrugada la Agencia Nacional de Discapacidad luego de que se filtraran audios atribuidos a su ex titular, Diego Spagnuolo, que revelan un supuesto esquema de coimas.
Actualidad -
El Tribunal Oral Federal N°2 rechazó el pedido de su defensa de reducir la pena y ratificó multas, inhabilitaciones y restricciones adicionales.
Actualidad -
La medida fue instrumentada mediante la resolución 1240/2025 del Ministerio de Economía, que fundamentó la decisión en la transformación y disolución de organismos.
Actualidad -
La medida de fuerza de ATEPSA afecta a más de 8.000 pasajeros y podría generar nuevas modificaciones durante toda la jornada.
Actualidad -