La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con críticas al oficialismo y al kirchnerismo, la fórmula presidencial de Consenso Federal, cerró su campaña en Salta. "Las sociedades polarizadas son sociedades que no crecen", advirtieron.
"Si hay algo en lo cual son socios (el macrismo y el kirchnerismo) es en impedir que surjan nuevas alternativas políticas", planteó el candidato presidencial de Consenso Federal, Roberto Lavagna, en el acto de cierre de campaña en la ciudad de Salta.
En la cima del Cerro San Bernardo, acompañado por su compañero de fórmula, el gobernador local, Juan Manuel Urtubey, Lavagna lamentó "la cantidad de palos en la rueda que nos pusieron y el ninguneo, esta última semana se pasaron directamente", dijo en tono irónico.
"Lo que buscábamos era que los argentinos tuvieran una alternativa que no los obligara una vez más a votar entre lo malo y lo peor o entre lo peor y lo malo", sostuvo Lavagna.
"La tarea de cerrar la grieta no es fácil", indicó el ex ministro de Economía y agregó que "los polos tienen dinero, poder, relaciones y medios", pero la prueba de que se puede avanzar es que "estamos acá y vamos a seguir adelante en busca de la unión nacional, esa será nuestra meta hacia adelante", avisó.
"La idea de ponerle plata en el bolsillo a los argentinos para empezar a arrancar la hicimos nosotros, la reducción del IVA sobre los alimentos la hicimos nosotros, la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil, la baja del impuesto a las Ganancias y por qué no decirlo, con una mezcla de orgullo pero de pena, dejamos establecido que el derecho humano fundamental que está siendo violado en Argentina no está ni a dos 2 mil kilómetros en otro país ni 40 años para atrás, en los juicios de los militares. El derecho humano fundamental que está siendo violado hoy en Argentina es el hambre de los niños y de los jóvenes", aseguró.
"Argentina está parada desde hace ocho años. Y sin embargo, tiene todo lo que hace falta. Ahora hay que poner a esta economía de pie. Y a esta sociedad, que está desanimada".
Durante su discurso, Lavagna agradeció a su equipo de colaboradores y dirigentes que lo acompañaron en el armado de Consenso Federal. Y especialmente a su compañero de fórmula, Juan Manuel Urtubey, de quien dijo: "tiene un gran futuro en la política argentina".
"Si todos ponemos el hombro, Argentina sale", aseguró y vaticinó que lograrán un muy buen resultado el domingo en las urnas.
En las PASO, Consenso Federal obtuvo poco más de dos millones de votos y se ubicó tercero, detrás de Alberto Fernández (Frente de Todos) y Mauricio Macri (Juntos por el Cambio).
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -