El mercado local experimenta importantes ganancias en sus ADRs, en medio de un escenario global adverso marcado por una rebaja crediticia en Estados Unidos.

Suben hasta un 7% las acciones argentinas que cotizan en Wall Street
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex ministro cuestionó los 10 puntos que habrían consensuado funcionarios de Cambiemos con algunos referentes del PJ no kirchnerista. Vaticinó que "no funcionarán" y pidió "cambiar de receta".
El posible acuerdo de diez puntos que el Gobierno nacional negocia con los precandidatos a presidente de Alternativa Federal fue cuestionado este viernes por el ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, quien advirtió que "no hay que jugar con las expectativas de la gente a partir de la especulación política y los titulares de los diarios".
Está claro que el Gobierno atraviesa una seria crisis de confianza. No hay que jugar con las expectativas de la gente a partir de la especulación política y los titulares de los diarios. Consenso es escucha sincera de los que piensan distinto no marketing.
— Roberto Lavagna (@RLavagna) 3 de mayo de 2019
"Los puntos que se comunicaron, como el que hace referencia al equilibrio fiscal, son flojos, meros títulos sin forma", opinaron referentes del espacio de Lavagna. "Nosotros dialogamos siempre con el Gobierno y con la oposición, pero a nosotros no nos convocaron", dejaron trascender.
El ex ministro de Eduardo Duhalde y de Néstor Kirchner, dijo a través de sus redes sociales que consideró que "en los 10 puntos que se publicaron ni se menciona el crecimiento de la economía. Podemos saber entonces que no funcionarán. Cómo venimos advirtiendo desde 2016".
"El diagnóstico evidente es que el Gobierno fracasó en su política económica, por lo que debe cambiar de receta".
Hace unas semanas, Lavagna, quien no definió aún su candidatura para competir en las elecciones presidenciales, admitió que mantuvo varios encuentros privados con el presidente Mauricio Macri, en momentos en que anunciaba su alejamiento del Frente Renovador que lidera Sergio Massa.
Después se vio juntos al Presidente y a Lavagna, cuando ambos participaron de la cena del Cippec que se desarrolló el pasado 8 de abril en La Rural.
El mercado local experimenta importantes ganancias en sus ADRs, en medio de un escenario global adverso marcado por una rebaja crediticia en Estados Unidos.
Actualidad -
Las autoridades provinciales informaron que sigue el corte total en la Ruta 9, autopista Rosario, sumado a que se mantiene cerrado el tránsito entre Zárate y Alsina, en ambos sentidos.
Actualidad -
El ex asesor analizó la derrota del PRO en la Ciudad de Buenos Aires y cuestionó las decisiones del ex presidente tras la elección de 2019. También opinó sobre el avance de La Libertad Avanza y el rol de Javier Milei.
Actualidad -
Se trata de más de 4.400 kilómetros que atraviesan cinco provincias y actualmente son gestionados por Corredores Viales S.A. Las instancias de participación se realizarán del 11 al 13 de junio en Buenos Aires.
Actualidad -
El proyecto incluye una ampliación del caudal, la construcción de puentes y una inversión de 109 mil millones de pesos. Las obras fueron definidas por el gobierno provincial junto a especialistas que asesoran al municipio.
Actualidad -
Más de 3.000 personas fueron evacuadas tras las intensas lluvias que cayeron en Buenos Aires. Se reciben donaciones hasta el lunes en Retiro y en distintos puntos de Cañuelas.
Actualidad -