La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Antes del segundo debate, previsto para el domingo, el candidato presidencial habló ante empresarios en el Coloquio de IDEA en Mar del Plata.
El candidato presidencial de Consenso Federal, Roberto Lavagna, aseguró este jueves que en el próximo debate de postulantes nacionales volverá a poner el foco "en el hambre", aunque con esas definiciones lo tilden de "aburrido".
"Aburrido... es interesante porque es un adjetivo que yo no había usado. Yo mismo dije que me había sentido incómodo. A lo mejor aburrido, por ejemplo, por haber dicho que en materia de derechos humanos hoy acá en Argentina el problema es el hambre que ha aparecido con fuerza", señaló el economista.
"Seguiré diciendo cosas aburridas, como la de la hambre, de Ciencia y Tecnología, si eso es aburrido, no importa, soy aburrido", admitió Lavagna al disertar en el 55º Coloquio de IDEA en Mar del Plata.
El ex ministro de Néstor Kirchner reconoció que su "manejo de cámaras no es" bueno, y aseguró que "sería terrible no reconocerlo".
Al exponer ante los empresarios, Lavagna -el único candidato presidencial que habló en el coloquio esta vez- señaló que "no habrá una resolución del tema fiscal y de la deuda si la economía no arranca". Citó así las dos preocupaciones de los hombres de empresa, planteadas en sus diálogos durante la campaña electoral.
"Hemos estado en una permanente pendularidad entre gobiernos populistas y gobiernos como el actual que apenas tiene una visión de lo financiero sin la menor preocupación por nada que tenga que ver con la producción y el empleo", cuestionó. El candidato aseguró que "hay otros países que han aprendido que en el medio de ese péndulo, hay una paleta de grises donde se deja de lado la ideología. Parece que nosotros no lo aprendimos", lamentó.
"Los dirigentes somos los responsables de lo que está pasando, no toda la sociedad".
"Quien asume el gobierno asume con la sensación de que tiene todo el poder y para siempre. Por supuesto que la realidad se encarga que no es así", analizó luego al hablar sobre el comportamiento político en la historia reciente del país.
Entrevistado después por la periodista Liliana Franco, Lavagna insistió: "Soy sólo candidato a Presidente de la Nación". Sin embargo, aclaró que "Consenso Federal ha hecho una bandera de la unidad nacional en términos de buscar una salida a la trampa en la cual nos encontramos. En consecuencia, si alguien nos invita a una mesa de discusión, vamos a estar ahí, lo cual no significa que yo deba tener algún cargo".
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -