El presidente del TSE aseguró que el proceso electoral se desarrollará bajo estrictas normativas de transparencia y supervisión internacional.

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia convoca a elecciones para el próximo 17 de agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Estas medidas se tendrían que haber tomado antes", dijo el ex ministro de Economía y candidato presidencial tras el anuncio de medidas de control de cambios para evitar la fuga de dólares.
"Después de más de 2 años de andar negando lo que pasaba con la economía argentina y con la deuda, llegó el momento de aceptar la realidad", dijo este lunes el candidato presidencial de Consenso Federal tras el anuncio de medidas de control de cambios.
"Aprecio el cambio que ha habido en Hacienda. Reconocieron lo que no reconocían las anteriores autoridades".
Según dijo Lavagna al ingresar a un evento de la Unión Industrial Argentina, "la deuda que se ha tomado en los últimos años ha sido muy importante, particularmente para un país con la economía parada como la argentina. Era evidente que esa deuda iba a terminar generando situaciones como la que estamos viviendo", y añadió que "hoy estamos de vuelta en una situación crítica, de la cual, con prudencia y cambio de actitud de parte del Gobierno, intentaremos salir".
"Estas medidas se tendrían que haber tomado antes", sostuvo el ex ministro, mientras su compañero de fórmula, Juan Manuel Urtubey, agregó: "Los que tenemos responsabilidad institucional y política tenemos que ser prudentes".
"Los argentinos estamos viviendo las consecuencias de un fracaso", sentenció el salteño.
"Con Lavagna ya dijimos que hay que anteponer la institucionalidad a la campaña porque algunos no están pendientes de la volatilidad cambiara, sino que están debatiendo si comen o no" y recordó la propuesta de Consenso Federal para declarar la Emergencia Alimentaria y "cuidar a los más vulnerables".
Consultado sobre el estado del préstamo del FMI, Lavagna dijo: "Entiendo que el desembolso (de US$5.400 millones) se va a hacer y es bueno que se haga" aunque advirtió: "Siempre y cuando haya un compromiso muy firme del gobierno, de utilizarlo eventualmente para una recompra de deuda, no para atender una demanda en el mercado de cambio ni para salida de capitales especulativos. Lo importante hoy para el país es bajar el nivel de deuda".
El presidente del TSE aseguró que el proceso electoral se desarrollará bajo estrictas normativas de transparencia y supervisión internacional.
Actualidad -
En el acto estuvo presente el expresidente Mauricio Macri,María Eugenia Vidal, Jorge Macri y Lospennato como oradores.
Actualidad -
La iniciativa fue de la concejala Freiberger del partido Provincia Grande. El mandatario insinuó que la soberanía podría depender del “voto” de los isleños.
Actualidad -
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -
Los menores, de 13 y 15 años, fueron desafectados del colegio, pero todavía continúa el terror de la comunidad educativa. La causa fue caratulada como “intimidación pública” y los acusados como inimputables.
Actualidad -