El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las petroleras estudian aplicar un aumento en el precio de los combustibles de entre el 6 y el 10%, que entraría en vigencia este jueves, confirmaron empresarios ligados al sector de la comercialización.
Para justificar este incremento, las compañías alegan el cambio de los precios de los biocombustibles decidido por el Gobierno, la suba en la cotización del petróleo a nivel internacional y el ajuste del dólar.
El presidente de la Asociación de Estaciones de Servicios Independientes, Manuel García, reconoció que las compañías están "analizando un nuevo aumento", que obedece a que "el precio del petroleo crudo Brent, que es el que tienen en cuenta las petroleras argentinas, ya superó los 60 dólares, está cotizando casi a 63,5 dólares y es el que define en un 80%" el cuadro tarifario en el medio local.
García señaló que a ello "hay que sumarle el aumento de los biocombustibles y la cotización del dólar, que subió desde el último aumento de las naftas y que forma el restante 20% en la formación de los precios locales".
La combinación de esos tres rubros lleva a las compañías a analizar un ajuste de precios en la comercialización doméstica de combustibles de entre el 6 y el 10%. El último aumento en los combustibles se aplicó el 23 de octubre pasado, al día siguiente de las elecciones legislativas y en casi un mes se elevaron las variables de los precios internacionales.
En lo que va del año, la nafta súper subió un promedio de 18%, mientras que la premium escaló un 20% en el mismo período. Por su parte, el gasoil avanzó su precio entre un 12 y 13%, todos valores por debajo de la inflación estimada para el año que supera el 23%.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -