Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"En los primeros cinco meses del año las exportaciones argentinas han sido las más altas comparándolas con los mismos cinco meses del 2014 hasta ahora", señaló el canciller Felipe Solá.
Las exportaciones registradas en los primeros cinco meses del año fueron "las más altas desde 2014" incluyendo las manufacturas de origen agropecuario e industrial, aseguró el ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Solá.
"En los primeros cinco meses del año las exportaciones argentinas han sido las más altas comparándolas con los mismos cinco meses del 2014 hasta ahora", indicó el canciller. En este sentido, durante los primeros cinco meses de 2021, las exportaciones alcanzaron US$ 28.314 millones y las importaciones, US$ 22.690 millones.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el intercambio comercial (exportaciones más importaciones) se incrementó 31,8% y alcanzó un valor de US$ 51.004 millones. La balanza comercial registró un superávit de US$ 5.624 millones de dólares. En todos los casos, las variaciones correspondieron a igual periodo del año anterior.
Por su parte, Felipe Solá precisó que las manufacturas de origen agropecuario crecieron más por el precio que por la cantidad, mientras que las exportaciones de manufacturas de origen industrial "que tienen un componente laboral mucho mayor, crecieron muchísimo más por cantidad exportada que por precio".
"Es decir que aquello que nos cuesta más producir y exportar ha mejorado y tiene una performance muy superior a los años anteriores", subrayó en la noche del domingo Solá a C5N, y remarcó que "a pesar de la pandemia, estamos mejorando el ranking de exportaciones".
Respecto del Mercosur, el canciller reconoció que "hay tensión, pero es mucho más importante entre nosotros la integración y la unidad que las peleas", y defendió una vez más "la regla del consenso" frente a las propuestas que intentan caminos hacia la "unilateralidad".
"Argentina se mueve tratando de defender su industria, Paraguay es un país que apuesta y defiende al Mercosur y a la vez los otros dos países (Brasil y Uruguay) dicen no querer abandonar el bloque. Nosotros queremos que esto (el Mercosur) continúe", aseguró el ministro. El funcionario concluyó advirtiendo que “la voluntad del arreglo es política, más allá del trasfondo económico".
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -