Las autoridades informaron que en los últimos tres meses se reforzó el sistema para responder al aumento en la demanda de vehículos nuevos.

El Gobierno anunció la normalización del sistema de patentes vehiculares
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo reveló una encuesta a la que respondieron 800 empleadores. La consultora a cargo del estudio aclaró que el resultado muestra una leve mejora en las expectativas.
Los empleadores argentinos no piensan contratar personal durante el segundo trimestre del año, de acuerdo con una encuesta difundida hoy por la consultora Manpower. Se trata de la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE).
La ENE es el resultado de la resta entre el porcentaje de empleadores que espera aumentar sus dotaciones y el porcentaje que espera una disminución durante el próximo trimestre.
"Si bien la Expectativa Neta de Empleo refleja 0% de perspectivas de contratación, empezamos a vislumbrar una leve mejora en las intenciones de contratación con respecto al resultado del trimestre anterior" explicó el vicepresidente de Manpower, Fernando Podestá.
El directivo señaló que "los cuatro puntos de mejora respecto del trimestre anterior son traccionados por los sectores de Agricultura y Pesca, Administración Pública y Educación y por Transporte y Servicios Públicos".
El sector de Comercio Mayorista y Minorista es el que informa las intenciones más débiles, con una ENE de -5%, seguido por los sectores de Manufacturas y Servicios, ambos con -1%.
La consultora detalló además que en comparación con el período anterior, los planes de contratación se fortalecen en siete de los nueve sectores de la industria: Transporte y Servicios Públicos es el sector que muestra el mayor crecimiento, con 14 puntos porcentuales por encima del valor anterior.
Comercio Mayorista y Minorista es el que informa la mayor disminución, con 2% menos.
Y en comparación con lo ocurrido en el mismo período del año anterior, Cuyo y Patagonia son las únicas regiones que reportan mejoras, con 13 y 4 puntos por encima respectivamente, detalló Manpower.
Las autoridades informaron que en los últimos tres meses se reforzó el sistema para responder al aumento en la demanda de vehículos nuevos.
Actualidad -
El presidente de Estados Unidos sostuvo que el grupo islamista no busca alcanzar un acuerdo y vinculó su postura con la situación de los rehenes.
Actualidad -
Los dichos del funcionario van en consonancia con lo anunciado por el gobernador luego de anunciar la salida de los oficiales.
Actualidad -
Detrás de esta trama está Karina María Alvarado Ríos que ofrecía pasajes de Iberia con supuestos “códigos internos especiales” a precios que rondaban los USD 900 a USD 1.200, muy por debajo del valor real.
Actualidad -