Ulises Fabián Gómez, de 21 años, fue captado por la cámara de seguridad escapando a bordo de la bicicleta de la víctima.
_15.18.234114_sq.png?w=1024&q=75)
Femicidio en Santa Fe: una joven fue asesinada por su ex pareja que tenía una perimetral
Genero -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el sector aseguran no llegar a cubrir los costos ya que trabajan con insumos dolarizados. "hay que hacer una reforma profunda del sistema de medicina prepaga", advirtieron.
Las empresa de medicina prepaga tienen previsto reclamar al Gobierno que autorice nuevos aumentos en los precios de cobertura, anticipó este jueves el presidente de Swiss Medical Group, Claudio Belocopitt.
"Hay que ver cómo termina el año, pero en la situación actual no llegamos a cubrir los costos. Gran parte de nuestros insumos están dolarizados y con las actualizaciones en los precios no alcanza", justificó el empresario.
Indicó que "si la inflación fuera del 0%, los costos de la salud aumentarían un 7%. Estamos generando un gran problema para adelante", advirtió.
En declaraciones al diario El Cronista, Belocopitt consideró que "hay que hacer una reforma profunda del sistema" de medicina prepaga, pero aclaró: "Nadie la quiere encarar".
A su criterio, "depende en qué sector hay modificaciones de planes, menos incorporación o reducción en los planes corporativos, pero el problema más preocupante es otro. Hoy la gente que ya tiene una cobertura y quiere reforzar algún tipo de servicio, puede contratar módulos que resultan mucho más económicos. Esto no resuelve los problemas del sistema, pero aporta un beneficio para los afiliados".
Este 17,5% total es complementario y acumulativo de aquel que fuera aprobado el 29 de marzo de 2019, cuando se autorizó un incremento del 7,5% desde el 1° de mayo. Así, a septiembre, el aumento acumulado en los cuatro tramos será del 26,3%.
Ulises Fabián Gómez, de 21 años, fue captado por la cámara de seguridad escapando a bordo de la bicicleta de la víctima.
Genero -
El fiscal Rívolo consideró insuficiente el primer informe y pidió habilitar la feria judicial para avanzar con un análisis manual.
Actualidad -
La medida la dictó el Supremo Tribunal de Justicia de Brasil. El ex presidente no podrá salir de su domicilio durante la noche y los fines de semana, utilizar redes sociales y acercarse a embajadas.
Actualidad -
Había asumido al inicio del gobierno de Javier Milei y fue el responsable de elaborar un informe sobre la gestión anterior. Su salida fue confirmada por el vocero presidencial.
Actualidad -